Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
REFORMA
El palacio de Justicia de Benalúa podría albergar un refugio de la Guerra Civil

El vicealcalde y concejal de Urbanismo de Alicante, Miguel Ángel Pavón, dará "máxima prioridad" a la reforma del palacio de Justicia de Benalúa. En el subsuelo podría existir un refugio antiaéreo de la Guerra Civil.
El vicealcalde de Alicante, Miguel Ángel Pavón, ha mantenido hoy una reunión con la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, a quien ha comunicado que convocará de inmediato una reunión entre los técnicos de ambas administraciones para abordar las necesidades de nuevos espacios judiciales de Alicante, 10.000 metros cuadrados.
El proyecto del palacio de Justicia de Benalúa incluye en una tercera fase la ejecución de una planta subterránea que podría albergar archivos y calabozos, proyecto cuya viabilidad será estudiada por los técnicos, teniendo en cuenta que podría existir un refugio antiaéreo de la Guerra Civil, según ha destacado el vicealcalde. "Sólo en el caso de que las posibilidades de ampliación no cubrieran las necesidades existentes se estudiarían otras alternativas", ha afirmado.
Urbanismo da el visto bueno a las obras previstas para reparar cornisas y cubiertas y para adecuar diversas dependencias de la planta primera. En cuanto a los elementos de inadecuado encaje en el proyecto se encuentra la ejecución de edificios adosados a las fachadas, núcleos verticales de escaleras o ascensores que podrían plantearse en la tercera fase de las obras de reforma o el cerramiento total del patio de los naranjos. Tan solo se podría admitir, en esta segunda fase del proyecto, añade el edil, "el cerramiento provisional del patio para trasladar dependencias mientras se realizan obras en el interior del edificio".
El concejal de Urbanismo recuerda que el palacio de Justicia es un inmueble al que el anterior equipo de gobierno le llegó a otorgar protección "integral" en la primera versión del Catálogo de Bienes y Espacio Protegidos de la revisión del Plan General, del que posteriormente se desistió. Posteriormente, en sucesivas versiones del Catálogo, en 2009 y en 2010, la protección pasó a ser parcial.
En el actual Catálogo de Protecciones el edificio cuenta con una protección tipológica, lo que implica que la mayoría de las obras que plantea la Conselleria tienen encaje, según Miguel Ángel Pavón, quien ha desmentido "con absoluta rotundidad" que se tengan que demoler alguno de los elementos que en la ficha se califican de impropios. "Tan solo se especifica en la ficha que no se debe generar ningún nuevo elemento que no corresponda a la concepción original del edificio", concluye el vicealcalde.
Imagen superior: Palacio de Justicia de Benalúa. (© 2016 Google)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136