Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 20:37:49 horas

ALICANTE PRESS Miércoles, 23 de Noviembre de 2016

GUARDIA CIVIL

Desmantelan una red que blanqueaba fondos de la venta de anabolizantes

La Guardia Civil ha desmantelado en Alicante, Valencia, Málaga, Cantabria y Granada el entramado financiero utilizado por cinco grupos criminales dedicados a la distribución de medicamentos y sustancias prohibidas en el deporte, reintroduciendo dichos fondos en el canal legal.

Durante la operación Concordia han sido detenidas nueve personas de nacionalidad española. Se han intervenido 13 vehículos de alta gama, se han bloqueado tres viviendas y varias cuentas bancarias de todos los implicados. Además se ha procedido a la anotación preventiva para imposibilitar la trasmisión patrimonial de una oficina de farmacia. La investigación ha determinado el blanqueo de fondos de al menos 1.846.000 euros, presuntamente procedentes de los delitos contra la salud pública imputados a estas organizaciones desmanteladas.
 
Las investigaciones se iniciaron a principios de 2013, tras la fase de explotación de la operación Escudo en la que fueron detenidas 78 personas y en la que se realizaron 79 registros, interviniéndose miles de dosis de sustancias prohibidas en el deporte, principalmente anabolizantes, así como, hormona de crecimiento humano en diversas presentaciones comerciales y falsificaciones, EPO, clembuterol, etc.
 
Durante la explotación de la operación se intervinieron un gran número de teléfonos móviles, ordenadores y gran cantidad de documentación relacionada con los hechos investigados.
 
Con motivo de esta operación, la Guardia Civil llevó a cabo el volcado y clonado de 133 elementos de telefonía móvil: 70 smartphones, 36 teléfonos móviles y 27 tarjetas SIM, así como 165 soportes informáticos: ordenadores, discos duros externos y otros dispositivos digitales, interviniéndose también documentación en papel.
 
A raíz de un minucioso estudio de toda esta información, más el análisis de los movimientos bancarios entre los años 2007 y 2012 de 151 cuentas corrientes vinculadas con los detenidos o personas relacionadas con estos, se determinó la existencia de varios grupos organizados que habrían obtenido importantes beneficios económicos a través de la actividad ilícita en el trafico de medicamentos destinados a deportistas.
 
La operativa consistía en la utilización de personas interpuestas para la recepción y transmisión de los beneficios obtenidos de la venta de sustancias dopantes. Dichos beneficios eran introducidos en el canal legal utilizando productos financieros titulados por terceras personas (principalmente mediante ingresos en cajero o ventanilla en cuentas bancarias, así como otras transmisiones monetarias a través de empresas de envío de dinero). También se transmitía la titularidad de bienes muebles (por ejemplo: un vehículo de alta gama) a una terceras persona, pero manteniendo en todo momento la propiedad real de la cosa. Además, adquirían bienes de consumo mediante pagos en metálico.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.