Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 16:54:54 horas

JOAQUÍN NÚÑEZ Jueves, 17 de Noviembre de 2016

OPERACIONES DE COMPRAVENTA

Últimos datos: Sólo en Madrid y Barcelona se venden más viviendas que en Alicante

El mercado inmobiliario marcha bien en Alicante. Las cifras no se puden comparar a las de los años del boom, pero las operaciones de compraventa de vviendas crecen en la provincia.

Alicante ha cerrado el tercer trimestre del año como la tercera provincia española en operaciones de compraventa de viviendas, sólo por detrás de Madrid y Barcelona, y por delante de provincias más pobladas como Valencia, Sevilla y Málaga. Entre julio y septiembre se han vendido en Alicante 7.693 viviendas, de ellas 1.290 eran nuevas y 6.403 usadas. En este mismo periodo en Madrid se vendieron 15.122 viviendas y en Barcelona 12.660, según los datos aportados hoy en Madrid por el Colegio de Registradores de la Propiedad.

 

Las diferencias entre Alicante y Valencia son significativas en el sector de la compraventa de viviendas. En Valencia se vendieron en el tercer trimestre 5.295 viviendas, 2.398 menos que en la provincia de Alicante.

 

Los datos confirman el buen momento que atraviesa el sector en Alicante, en relación a los años duros de la crisis económica. En este sentido, el informe del Colegio de Registradores de la Propiedad pone de relieve el crecimiento interanual que ha registrado la provincia de Alicante, con un aumento del 11,58%. Esta cifra positiva se ha cimentado gracias a las operaciones de compraventa de vivienda usada que han crecido un 21,9% interanual. En relación a los últimos cinco años el incremento es de notable envergadura: 2011 (5.347 viviendas), 2012 (6.020), 2013 (6.173), 2014 (6.280) y 2015 (7.459).

 

Los datos en el conjunto de la Comunitat Valenciana tambien son positivos, al situarse en el tercer trimestre de 2016 como la cuarta región española en compraventa de viviendas por detrás de Andalucía, Cataluña y Madrid. De las 14.617 operaciones registradas de julio a septiembre en la región, 12.494 correspondieron a vivienda usada y 2.123 a vivienda nueva. En total, copó el 14,18% de las compraventas registradas en toda España.

 

¿Y QUÉ PASA CON LAS HIPOTECAS?

 

Otra cifra de interés que aporta el informe del Colegio de Registradores de la Propiedad es el relativo al crédito hipotecario, un termómetro muy útil para constatar el momento que atraviesa el sector inmobiliario. La Comunitat Valenciana cierra el tercer trimestre del año como segunda autonomía donde más aumentó, tras La Rioja. El importe medio del crédito por metro cuadrado de vivienda quedó establecido en 829 euros (318 menos que la media española). De igual forma, el importe medio del crédito por vivienda ascendió a 84.256 euros en la región, un 6,55% superior al registrado en el trimestre anterior. Se consolida de esta forma la tendencia a la reactivación del mercado hipotecario de los últimos meses.

 

En la Comunitat Valenciana se paga una cuota hipotecaria mensual media de 410 euros, lo que representa un 24,5% de porcentaje con respecto al coste salarial. En España la cuota media mensual es de 534 euros, con un porcentaje con respecto al coste salarial del 28%.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.