Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 22:09:01 horas

REDACCIÓN Jueves, 03 de Noviembre de 2016

EXPOSICIÓN

La evolución de la radio en 20 aparatos

La Sala de Exposiciones de la Diputación de Alicante, en la planta baja del edificio, acoge hasta el 16 de noviembre la muestra “La radio del pasado: La Colección de Antonio Ferrández en Benejúzar”, una selección de veinte receptores fabricados en diferentes países entre 1922 y 1960, y reparados por su propietario.

La exposición muestra diferentes artilugios radiofónicos, desde el más antiguo, una radio Majestic MD 50, con el clásico mueble de madera, a la más vanguardista, la Motorola HS-821, diseñada en plástico. Estos dos instrumentos abren y cierran la exposición situada en la planta baja de la Diputación. Junto con el resto de los aparatos que se exhiben, descubren al visitante la evolución de este invento que revolucionó el mundo.

 

La exposición incluye clásicos antiguos de la radio a través de un itinerario temporal y técnico, con curiosidades como aparatos que se trucaban en la época de la dictadura nazi, donde solamente se podía acceder a determinadas emisoras.

 

La veintena de aparatos proceden del Museo de Radio Benejúzar, espacio que alberga la colección privada de Antonio Ferrández Illán, un emprendedor y autodidacta, apasionado de la radio desde los 14 años, época en que realizó un curso de reparación de aparatos radiofónicos que le abriría las puertas a este mundo. En la década de los 50 crea la emisora local Radio Benejúzar de forma experimental y poco después se dedica de forma profesional a la construcción, reparación y venta de este instrumento. Antonio Ferrández Illán posee una colección de más de 400 radios de todas partes del mundo, en perfecto estado de funcionamiento, puesto que él mismo las ha reparado y restaurado todas.

 

El diputado de Cultura, César Augusto Asencio, (en la imagen) ha presentado la nueva exposición que impulsa la Diputación de Alicante y con la que pretende rendir homenaje a este dispositivo que marcó el devenir de la España del siglo XX. El acto también ha contado con la presencia del alcalde de Benejúzar, Antonio Bernabé.

 

La colección de Ferrández Illán la forman más de 400 aparatos que ha ido recopilando, restaurando y reparando durante prácticamente toda su vida.

        

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.