Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
TRIBUNALES
Intentó matar a las perras de su vecino con cuchillas de afeitar escondidas en la comida
Un juzgado de Torrevieja ha procesado a un vecino de este municipio por, presuntamente, intentar matar a las perras de su vecino a través de la ingesta reiterada de cuchillas de afeitar escondidas en varios alimentos.
El juzgado de Instrucción nº 2 de Torrevieja ha interpuesto a un vecino de esta localidad una fianza de 1.443,12 euros y la puesta a disposición de los autos al Juzgado de lo Penal nº 2 para su enjuiciamiento “por un delito de maltrato de animales domésticos”. Tras concluir la investigación la jueza considera que hay suficientes indicios contra el acusado por presuntamente intentar acabar con la vida de las perras de su vecino a través de la ingesta reiterada de cuchillas de afeitar escondidas en alimentos.
El vecino de Torrevieja se enfrenta a una acusación por un presunto delito de maltrato animal tras, presuntamente, suministrarle a las perras de su vecino varias veces, entre los meses de febrero y marzo de 2015, trozos de comida que contenían en su interior cuchillas. Ambas perras necesitaron cuidados veterinarios para curar las heridas producidas, y una de ellas incluso precisó de una intervención quirúrgica para extraerle las cuchillas, según explica la acusación particular del dueño de las perras, la abogada y criminóloga Eloísa Sarrió, letrada del despacho ‘A de Abogadas’.
La letrada solicita para el acusado un año y seis meses de prisión por un delito continuado de maltrato de animales domésticos, según el artículo 337 del Código Penal, inhabilitación especial para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con animales y la pena accesoria de inhabilitación para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, así como la responsabilidad civil y las costas del proceso.
Para la letrada, con la actual legislación “las condenas penales por maltrato animal son ridículas, solo prevén entre tres meses y dieciocho meses de cárcel, de manera que, -a no ser que el condenado tenga antecedentes-, es casi imposible su ingreso en prisión”, lamenta la abogada Eloísa Sarrió.
Maria Isabel Urrego Peña | Domingo, 04 de Diciembre de 2016 a las 18:26:39 horas
Miserable asesino. Castigo ejemplar!!!TYAS
Accede para votar (0) (0) Accede para responder