Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 19:05:28 horas

REDACCIÓN Miércoles, 02 de Noviembre de 2016

ESCOLA VALENCIANA

El Ayuntamiento de Alicante quiere más voluntarios que hablen en valenciano

Escola Valenciana y el Ayuntamiento de Alicante han puesto en marcha una nueva campaña del programa de voluntariado en valenciano. La iniciativa persigue aumentar el número de hablantes de valenciano en la ciudad gracias a la participación de voluntarios y aprendices.

Con el lema 'Eres importante. Hazte voluntaria lingüística' el gobierno tripartito de Alicante pretende que haya más personas que hablen valenciano en la ciudad. Para conseguir voluntarios se han distribuido en la ciudad una veintena de MUPIs, que estarán hasta el 4 de diciembre, y en los que da a conocer la tarea de los voluntarios y se anima a otros a sumarse a la iniciativa.

 

El concejal de Presidencia, Natxo Bellido, (Compromís) ha presentado la campaña junto al responsable del programa de Voluntariado de Escola Valenciana, Vicent Font, la técnica del programa Dariana Groza e Ismael Vicedo, portavoz de Escola Valenciana en l'Alacantí.

 

Natxo Bellido, ha destacado el trabajo que Escola Valenciana lleva a cabo desde hace años y ha considerado que la nueva campaña publicitaria en los MUPIs "es muy útil, agradable, atractiva y divertida, para que la gente se suelte en valenciano". Según ha añadido, "es una manera muy fácil de que muchos alicantinos y alicantinas tengan esa oportunidad fácil y agradable, para comenzar a soltar su valenciano". "Es una campaña de éxito, que está funcionando muy bien, y lo que queremos es poco a poco irradiar este espíritu de hacer las cosas de manera fácil, para que la gente pueda dar el paso a poder ser competente también en valenciano, de modo que caminemos hacia una ciudad cada vez más plurilingüe", ha añadido el edil.

 

En este sentido, Bellido ha recordado que para el Ayuntamiento de Alicante "es muy importante recuperar la autoestima como alicantinos y alicantinas, y reencontrarnos con nuestra cultura, identidad, con nuestra lengua histórica".

 

Por su parte, el responsable del Voluntariado por el Valenciano, Vicent Font, ha explicado con un "gesto tan sencillo cómo es hablar, conversar en valenciano, y pasar un rato agradable con alguien que quiere aprender, compartimos nuestro conocimiento de la lengua y, además, disfrutamos de una experiencia humana muy enriquecedora".

 

Los voluntarios y aprendices que quieran sumarse en el programa del Voluntariado por el Valenciano pueden telefonear al 96 340 70 60 o bien dirigirse al correo info@voluntariatpelvalencia.org.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.