Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
MEMORIA HISTÓRICA
El tripartito incluyó Luceros en la lista de calles a quitar por su "semblanza falangista"

La Plaza de los Luceros de Alicante estuvo en el listado que la Concejalía de Memoria Histórica elaboró con las calles y plazas de la ciudad susceptibles de ser eliminadas del callejero por su "semblanza falangista". Finalmente, la popular plaza no fue incluída en el listado definitivo.
La Concejalía de Memoria Histórica eleaboró un listado de 103 calles, avenidas, plazas y barrios de Alicante con el objetivo de estudiar su posible eliminación del callejero por sus vinculaciones con hechos de la Guerra Civil, la falange o el franquismo, tal como establece la Ley de la Memoria Histórica. Finalmente, la concejalía decidió cambiar la denominación de 46 y mantener el nombre de 57.
El documento, con el epígrafe "calles susceptibles de quitar", incluía la popular Plaza de los Luceros de Alicante junto a calles como Camarada César Elguezábal, Comandante Franco o Plaza de la División Azul. Los redactores del listado incluyen junto al nombre de Plaza de los Luceros su significación histórica: "Nombre de semblanza falangista para la republicana Plaza de Cataluña o antes Plaza de la Independencia. Hace honor a una estrofa del Cara al Sol".
La céntrica plaza alicantina, lugar desde el que se disparan todos los años las mascletàs de las fiestas de Hogueras y donde se celebran los triunfos deportivos locales y nacionales, no es la única calle emblemática que la concejalía, gobernada por Compromís, incluyó en el listado de vías susceptibles de eliminar. En ese documento también figura el no menos popular paseo de la Explanada. De él se dice que se trata del "antiguo malecón, sobre el que desde el s.XIX se han acometido ampliaciones y mejoras hasta convertirse en este Paseo, emblema de la ciudad", sin especificar las razones de su inclusión en el polémico listado.
Tal como publicó Alicante Press en su edición de ayer miércoles, la lista incluye también la calle Reyes Católicos, aunque finalmente tampoco fue incluida en la lista porque "no es netamente franquista". El gobierno tripartito de Alicante, integrado por el PSOE, Guanyar y Compromís, creo la Concejalía de Memoria Histórica cuando accedió al poder para impulsar de forma decidida el cambio de nombre de las calles de Alicante y la retirada de símbolos en cumplimiento de la Ley de la Memoria Histórica y Democrática.
CALLES Y PLAZAS INCLUIDAS EN EL LISTADO PERO NO SUPRIMIDAS
- Alemania
- Amadeo Valls
- Antonio Noguera Martínez
- Cerro de Garabitas
- Cincuenta, Los
- Cura Planelles
- Deportista Manuel Suárez
- Deportista Ramón Mendizábal
- Domínguez Margarit
- Eduardo Langucha
- Ejércitos Españoles
- Enrique Pérez Cascales
- Estella
- Explanada de España
- Federico Aguilar
- Federico Mayo
- Felipe Herrero Arias
- Fidel Pastor Carrillo
- Guardamar
- Haroldo Parrés
- Hermanos Alonso de Medina
- Hermanos Bernad
- Hermanos Soto Chápuli
- Ingeniero Lacierva
- Italia
- Jaime María Buch
- José Aldeguer
- José Barreres Pérez
- José de Cabo Palomares
- José Gil Muñoz
- José López Agudo
- José Salvetti
- Juan Mingot Tallo
- Luceros
- Maestro Alonso
- Médico A.Pascual Devesa
- Miguel Jiménez Reyes
- Padre Cerdá
- Padre Recaredo de los Ríos
- Pascual de la Mata
- Pascual Orozco
- Pinoso
- Pío XII
- Portugal
- Porvenir de Productor
- Rafael García Vidal
- Ramón Saavedra Redován
- Reyes Católicos
- Salvador García Muñoz
- Sierra de Cavalls
- Sierra Pándols
- Somosierra
- Tomás Aznar Domenech
- Tucumán
- Ubaldo Capdepón
- Valero Bermejo
- Vicente Bonastre
- Victoriano Ximénez Couder
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184