Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
CHARLA
El viernes, clase magistral de Espido Freire en la Sede de la Universidad de Alicante

La escritora Espido Freire, ganadora del Premio Planeta, impartirá una clase magistral en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante el próximo viernes 14 de octubre a las 19:30 horas.
Espido Freire (Bilbao,1974) enseñará a los asistentes a lidiar con las personas "tóxicas" a través enseñanzas extraídas de leyendas, cuentos y personales literarios, además de la mitología o la religión. Desde esta interesante perspectiva Espido Freire titula esta charla con el título de su libro "Los malos del cuento: cómo sobrevivir entre personas tóxicas", en el que la escritora profundiza en este tema. Freire será presentada por Jorge Olcina, director de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Ogros, brujas, vampiros, hombres lobo y madrastras. Nos rodean a diario; se encuentran en nuestra familia, entre los amores que vivimos, en la oficina, al final de cada calle. Lo que ocurre es que ya no los catalogamos como tales: preferimos hablar de manipuladores, de psicópatas, de familias disfuncionales, o incluso de traumas o complejos. Vivimos en el más aterrador y largo cuento de hadas que pudieran imaginar los hermanos Grimm, o el Perrault más crudo. Este libro pretende hablar de las personas y relaciones dañinas más frecuentes, en la posibilidad de detectarlos, y de cómo escapar de ellos, y pretende hacerlo con la ayuda de los ejemplos más antiguos que existen: Hombres lobo, vampiros, brujas y madrastras, arquetipos todos ellos que representan la maldad que habita a nuestro alrededor.
Espido Freire debutó como escritora con "Irlanda" (1998), novela que fue galardonada con el Premio Millepage, otorgado por los libreros franceses a la novela revelación extranjera. En 1999 apareció "Donde siempre es octubre" y seis meses más tarde se convertía en la ganadora más joven del Premio Planeta con su obra "Melocotones helados" (1999). Sus otras novelas son "Diabulus in musica" (2001), "Nos espera la noche" (2003) y "Soria Moria" (ganadora del Premio Ateneo de Sevilla 2007), "La diosa del pubis azul" (2005) y su última novela, "La Flor del Norte" (2011).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136