Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 15:29:33 horas

REDACCIÓN Sábado, 08 de Octubre de 2016

MACA

Una ruta para rescatar del olvido a Eusebio Sempere

Un libro recoge con detalle los lugares de la ciudad de Alicante que guardan relación de algún modo con Eusebio Sempere (1923-1985).

La publicación, presentada ayer viernes por el concejal de Cutura, Daniel Simón, y la conservadora del MACA, Rosa Castells, trata también de compensar la injusticia con la que la ciudad ha tratado la figura del artista de Onil a lo largo de su historia. Porque, además, de su valor como artista plástico, Sempere demostró una gran generosidad con Alicante, al donar de forma gratuita a la ciudad su magnífica colección de arte contemporáneo. Con esa donación se pudo configurar el Museo de la Asegurada, germen del actual Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA). Sempere es, junto a Oscar Esplá, el único civil enterrado en el Monasterio de Santa Faz (su lápida se retiró para dar cabida a una exposición y no volvió).

 

La "Ruta Sempere" reúne en un libro cuidado al detalle, todos aquellos lugares de la ciudad de Alicante en los que los alicantinos y los turistas pueden encontrar a Sempere, como en el MACA, la escultura "Como una estrella", el pavimento de la Avenida Óscar Esplá y el Relieve Metálico del aeropuerto de Alicante-Elche, entre otros.

 

Eusebio Sempera fue ganador de la Medalla al mérito de las Bellas Artes y uno de los primeros españoles en exponer en el MOMA. La obra de Sempere ha decorado desde escenarios de festivales de música a planos de la película "El Imperio Contraataca" de Star Wars.


La "Ruta Sempere" permite descubrir el impacto del genio de Onil en Alicante, de cómo las geometrías semperianas nos rodean y son parte de nuestro paisaje urbano y cotidiano. Desde esculturas en plazas hasta el pavimento de un paseo, pasando por la fachada clásica del Aaeopuerto motor de la economía local.

 

Daniel Simón explica que se debe potenciar y poner en valor la relación entre Eusebio Sempere y la ciudad de Alicante. "A través de ella podemos crear identidad singular artística y ciudadana para Alicante", apunta. Para el edil de Cultura, Sempere debe tener un papel similar al que ejercen Joaquín Sorolla en Valencia o Antoni Gaudi en Barcelona.

 

La "Ruta Sempere" se completa con el monumento a las víctimas de la Guerra Civil Española que no pudieron huir por el puerto de Alicante. "El hecho de que esta ciudad, que también quiere crear identidad a partir de su Memoria Histórica, elija a Sempere, con el que a su vez tiene una deuda de memoria que saldar, para recordar el punto en el que concluyó la Guerra arroja una poderosa metáfora y ayuda a cerrar un círculo tan perfecto como las geometrías semperianas", destaca Simón.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.