Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 20:40:09 horas

REDACCIÓN Miércoles, 28 de Septiembre de 2016

UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Un profesor crea una App para móvil que emite una señal de socorro sin cobertura

El profesor de la Universidad de Alicante José Ángel Berná, del Departamento de Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señal de la Escuela Politécnica Superior, ha desarrollado una novedosa tecnología que permite a un smartphone emitir una señal de socorro y facilitar la ubicación exacta del dispositivo en entornos sin cobertura de telefonía móvil.

La propuesta de José Ángel Berná ha obtenido el segundo premio Región Comunidad Valenciana en la edición 2016 del Concurso Europeo de Navegación Satelital (ESNC). El sistema, hasta el momento un prototipo, consiste en un App para dispositivos Android que emplea el interfaz Wi-Fi del móvil para emitir la señal de socorro, y un dispositivo receptor que permite detectar la señal a distancias de varios kilómetros.

 

El campo de aplicaciones más directo de este sistema es el apoyo a las tareas de los equipos de salvamento y rescate en entornos donde no existe cobertura de telefonía móvil o situaciones de emergencia como terremotos o tsunamis donde las infraestructuras de telecomunicaciones terrestres dejan de funcionar.

 

"La actividad de rescate de Salvamento Marítimo es la que más puede beneficiarse de este sistema, pues la propagación de señales Wi-Fi en el mar está libre de obstáculos importantes y permitiría alcanzar mayores distancias en la emisión de la señal de alarma", explica José Ángel Berná. Asimismo, el uso de un smartphone como dispositivo emisor "permite poner al alcance de una gran mayoría de ciudadanos una nueva herramienta de petición de ayuda en situaciones de emergencia", añade el autor de la tecnología.

 

En la actualidad existen aplicaciones similares pero solo funcionan con servicios de telefonía de voz o de datos. Es este caso, la avanzada tecnología del investigador de la UA obtiene las coordenadas exactas del usuario sin necesidad de cobertura, "una mejora que permite organizar y agilizar el rescate, así como acortar tiempos de búsqueda y rentabilizar medios", apunta José Ángel Berná.

 

Gracias al galardón obtenido en el Concurso Europeo de Navegación Satelital (ESNS), el profesor Berná  podrá llevar a cabo un programa de incubación de seis meses en el Parque Científico de Alicante para desarrollar su proyecto "System for broadcasting geolocation information in emergency situations via Wi-Fi interfaces of smarphones".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.