Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 20:01:44 horas

REDACCIÓN Lunes, 19 de Septiembre de 2016

ARQUEOLOGÍA

Nuevos hallazgos en las excavaciones del MARQ en Calp

La campaña de excavaciones del MARQ en la Pobla de Ifach de Calp sigue aportando importantes descubrimientos de gran valor arqueológico.

Los últimos trabajos de la campaña de excavaciones del MARQ en la Pobla de Ifach de Calp han sacado a luz sendos grafitos conservados en buen estado que representan dos naves de gran tamaño y un alquerque, juego de mesa que se popularizó en los siglos XIV y XV, antecesor de las damas.

 

El responsable del equipo y arqueólogo del MARQ, José Luis Menéndez, ha explicado que uno de los grafitos se descubrió en el enlucido de una pared y representa dos embarcaciones, que podrían ser galeras, dotadas de remos en quilla. Las óptimas condiciones de la pieza permiten observar la disposición de los remos y en una de las naves hasta el castillo de popa formado por una torre, por lo que todo apunta a que que se trata de una escena de carácter bélico. Asimismo, su estado ha facilitado el calco y documentación de los grafitos para su posterior conservación preventiva. 

 

En el derrumbe que ocultaba el pavimento del corredor de ingreso a la ciudad, apareció una losa de piedra con un grafito que representa un alquerque, un popular juego de mesa que se conoce desde la Antigüedad y que llegó a Europa de la mano de los árabes. Su uso y desarrollo, muy popular durante los siglos XIV y XV, supuso el origen de lo que hoy conocemos como “Las Damas”. La pieza descubierta en Ifach se corresponde con un alquerque de tres, la versión más simple del juego, que en el siglo XV llego a ser hasta de doce.

 

Estas piezas se suman a la importante colección descubierta este verano en el yacimiento, coronada por un excepcional capitel gótico decorado que data de la época del reinado de Jaime II. Los nuevos hallazgos pasarán a engrosar la larga nómina de piezas de piedra tallada como nervios, arcadas, columnas, cornisas, dinteles que convierten a la Pobla de Ifach en un yacimiento excepcional cuya puesta en valor puede ofrecer en un futuro un recurso de primer orden en el patrimonio cultural para el desarrollo y la promoción turística de la localidad de Calp.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.