Del Sábado, 04 de Octubre de 2025 al Jueves, 30 de Octubre de 2025
PRESENTACIÓN
'Alicante se Mueve: Being Smart', el proyecto de las 100 cámaras de vídeo

El proyecto 'Alicante se Mueve: Being Smart', que supondrá la instalación de un centenar de cámaras de vídeo en la ciudad, comienza la cuenta atrás para su puesta en marcha.
El alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, ha presentado a la sociedad alicantina el proyecto 'Alicante se Mueve: Being Smart'. Se trata de una iniciativa que obtuvo la máxima puntuación de las más de 100 presentadas al programa de ciudades inteligentes de Red.es y que ha logrado una notable financiación.
‘Alicante Se Mueve’ supondrá una "innovación" en los sistemas de control de tráfico y traerá aparejados "beneficios" para los ciudadanos y los visitantes de la ciudad, según ha explicado el alcalde.
El sistema permitirá a las autoridades municipales conocer el flujo del tráfico en Alicante a través de la instalacíon de un centenar de cámaras de vídeo en las calles. Eso supondrá reducir un 50% los tiempos de respuesta de los servicios de emergencias e incrementar la velocidad comercial del transporte público, destaca Echávarri. El alcalde pone como ejemplo que reduciendo sólo 30 segundos el tiempo en el que cada vehículo tarda en cruzar Alicante se conseguiría ahorrar más de dos millones de litros de combustible al año y 400.000 horas que se perdían al volante.
Las cámaras permitirán la obtención de una gran cantidad de datos de los vehículos que circulan diariamente por Alicante. El alcalde destaca que se podrá optimizar los recursos en materia de tráfico, ahorrar combustible, ahorrar tiempos y hacer más fácil la vida de la gente. Además, se tratará de un sistema de open data que hará posible que todos los datos que se generen, cumpliendo la LOPD, "puedan ser fuentes de negocio o de oportunidad para otros", según el alcalde. "Las posibilidades son infinitas", afirma.
El novedoso software de 'Alicante se Mueve' permitirá además interconectar y compartir información entre sistemas que actualmente actúan de forma independiente logrando así una información con una visión global que facilitará la toma de decisiones por parte de los gestores públicos. "Por ejemplo, podremos cruzar información del sistema de explotación de los autobuses, del control semafórico, de los indicadores de contaminación ambiental,... para permitirnos tener una visión general de Alicante cuantificada con datos concretos, lo que nos permitirá tomar mejores decisiones en lo que a la movilidad se refiere y a la mejora de la calidad de vida", explica Gabriel Echávarri.
El acto de presentación, que ha tenido lugar en el Salón Azul del Ayuntamiento, ha contado además con la intervención del rector de la Universidad de Alicante, Manuel Palomar.















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154