Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 19:53:39 horas

REDACCIÓN Sábado, 17 de Septiembre de 2016

PREMIOS

El Hospital Sant Joan convoca el I Concurso de Relato Breve sobre Violencia de Género

El Hospital Universitario Sant Joan d’Alacant ha convocado el I Concurso de Relato Breve sobre Violencia de Género, que tiene por objeto dar visibilidad y concienciar a la ciudadanía sobre esta problemática y las situaciones de desigualdad entre mujeres y hombres que la propician.

El plazo para presentar las obras al I Concurso de Relato Breve sobre Violencia de Género se cierra el 15 de noviembre. Las obras podrán estar escritas en castellano o valenciano, serán inéditas y no premiadas en otros certámenes y se remitirán a la dirección de correo electrónico: 25aniversario_hsj@gva.es, cumpliendo con los requisitos que figuran en las bases, que se pueden consultar en la web del 25 aniversario del centro.

 

El certamen forma parte de los actos que se están organizando con motivo del 25 aniversario del Hospital Universitario Sant Joan d’Alacant.

 

Entre los criterios de valoración de los trabajos presentados, además de las condiciones artísticas, tendrá una importante consideración el impacto del mensaje transmitido por la obra. El jurado que valorará las obras estará formado por miembros del equipo directivo del Departamento de Salud de Sant Joan, responsables institucionales de igualdad y una catedrática de Enseñanza Secundaria. Se seleccionarán cinco relatos finalistas y dos premiados: un primer premio, dotado con un e-book y un diploma del 25 aniversario, y un segundo premio, que consistirá en un lote de libros y un diploma del 25 aniversario. Estos galardones serán entregados en un acto público que se celebrará en el Hospital Sant Joan el 25 de noviembre, coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

 

Durante este año, la Conselleria de Sanidad ha declarado todos los centros sanitarios “Espacios seguros y libres de violencia de género”, se han activado los protocolos para la detección precoz en la asistencia primaria y se ha solicitado la implicación de los profesionales sanitarios para intensificar los protocolos durante el verano y detectar posibles casos de violencia machista.

 

“El compromiso en la lucha contra la violencia de género por parte de las instituciones sanitarias es constante, porque es un tipo de violencia que se manifiesta en lo privado y también de forma más o menos velada en los espacios públicos. Así, con este gesto nos adherimos a esta lucha y expresamos nuestra más firme oposición a cualquier forma de violencia relacionada con el género, contribuyendo además, desde nuestro ámbito, a la transformación de nuestra sociedad, que debe ser cultural y educacional”, sostiene la gerente del Departamento, la doctora Isabel González.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.