Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 20:37:49 horas

MARÍA GILABERT Lunes, 27 de Enero de 2014

Un documental saca a la luz el drama de los galgos en España

Cada año, alrededor de 50.000 galgos son abandonados a su suerte en España cuando acaba la temporada de caza. El documental ‘Febrero. El miedo de los galgos’, dirigido y editado por Irene Blánquez y producido por Waggingtale Films, saca a la luz la dramática situación que viven estos canes debido a la caza de la liebre, practicada en zonas rurales entre octubre y febrero, que les aboca a extenuantes entrenamientos, malos tratos, abandonos e incluso ejecuciones, en la más absoluta impunidad.

 

El documental, de gira por diversas ciudades españolas, llega esta semana a la provincia de Alicante y podrá verse hoy lunes 27 de enero en el Espai Obert de la Biblioteca Cristóbal Zaragoza de Villajoyosa, a las 17:00 y a las 19:00 horas., y el sábado 1 de febrero en La Caja Negra del Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante, a las 20:30 horas. Los galgos siguen un duro entrenamiento, que suele comenzar en julio, y consiste en obligarlos a recorrer unos 20 kilómetros diarios al trote, atados a la parte trasera de un coche. Cuando termina la temporada de caza, en febrero, los animales que dejan de ser útiles son abandonados o cruelmente ejecutados. El documental, que cuenta con la colaboración de SOS Galgos, asociación sin ánimo de lucro dedicada al rescate y defensa de estos animales, tiene como hilo conductor a Mila, una galga de 3 años abandonada en un pueblo sevillano, que tiene mucho miedo a las personas. Mila es rescatada por la ONG y trasladada a Barcelona, donde recibirá cirugía y aguardará el momento de su adopción.

 

Desechos de caza

 

Otros canes no corren su misma suerte. “Cada año, decenas de miles de galgos son ahorcados, arrojados a pozos y cunetas, como desechos de caza”, denuncia la ONG, que además de rescatar, rehabilitar y facilitar la adopción de estos animales, lleva a cabo programas educativos y campañas de presión para que las leyes acaben con la impunidad reinante en España. ‘Febrero’ ofrece las dos caras de la realidad que rodea al galgo, intercalando testimonios de criadores de galgos (galgueros) y de defensores de los animales (animalistas), con escenas grabadas en Cádiz, Sant Cugat (Barcelona) e incluso en Boston (EE.UU.).

 

Los miembros de las asociaciones dedicadas a la defensa de los galgos destacan la gran capacidad de entrega de estos canes, rescatados en muchas ocasiones con heridas abiertas y con un miedo profundo hacia los ‘humanos’. Los especialistas señalan que pronto se convierten en animales de compañía ideales, a los que les gusta pasar largas horas tumbados en casa y se dejan llevar sin dar tirones cuando se les saca de paseo. El documental, arriesgado y contundente en su contenido, está acompañado de una fotografía y una banda sonora muy cuidadas. El Festival de Cine de Pamplona ha reconocido su labor educativa entre jóvenes estudiantes con el ‘Premio Educactif Sensibilización 2013’.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.