Día Martes, 16 de Septiembre de 2025
CASCO ANTIGUO
El Ayuntamiento de Alicante entra en la casa de las ratas para eliminarlas

Un equipo de desratización enviado por el Ayuntamiento de Alicante ha entrado en la casa de las ratas, en el casco antiguo, para acabar con los roedores. Durante una semana es normal que las ratas puedan ir aturdidas por efecto del veneno, dejándose ver, hasta su muerte.
Un equipo de desratización ha penetrado en la casa de la calle Miguel Soler de Alicante en el que se había detectado la presencia de roedores para proceder a su eliminación. Las ratas estaban en el interior y en los contenedores de basuras situados en sus inmediaciones.
Finaliza así un largo proceso de los servicios de Sanidad del Ayuntamiento de Alicante, iniciado al detectarse el 24 de agosto la presencia de roedores en este edificio privado. En esa fecha un funcionario policial adscrito a la Concejalía de Sanidad procedió a la inspección del edificio, elevando un informe sobre la presencia de roedores que dio paso así el requerimiento al propietario particular para que procediera a la inmediata desratización del edificio, tal y como marca la ley.
Aún así, en vista del potencial peligro para la salud pública que implica la presencia de este foco localizado de concentración de roedores, la Concejalía de Sanidad ha decidido solicitar los servicios de Lokímica, la empresa concesionaria, a través de la Mancomunitat de l'Alacantí.
De esa manera y dentro del presupuesto para casos de emergencia, los equipos de la empresa han procedido a la tarea de desratización dentro del inmueble privado una vez el propietario ha facilitado voluntariamente la entrada a partir de las 13:30 horas de este lunes.
Los técnicos de Lokímica han iniciado de este modo el tratamiento hoy mismo, lo que permitirá erradicar el foco previsiblemente en el plazo de una semana, ya que desde que se introduce el cebo en la colonia, este no es consumido por toda la colonia hasta transcurridas 72 horas.
Desde que el rodenticida es ingerido por los roedores, tarda varios días en hacer efecto para evitar que se produzca la llamada reticencia al cebo. Por ello, durante el periodo de una semana es normal que los roedores puedan ir aturdidos por efecto del veneno, dejándose ver más para posteriormente fallecer, según explican fuentes municipales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31