Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 17:18:37 horas

JOAQUÍN NÚÑEZ Jueves, 01 de Septiembre de 2016

ORDENANZA DE LIMPIEZA

Ojo con tirar la basura antes de las 9 de la noche

El Ayuntamiento de Alicante tiene previsto incrementar de forma muy notable las sanciones a los ciudadanos que orinen en la calle y tiren la basura fuera del horario establecido.

El Ayuntamiento de Alicante se ha puesto duro en el asunto de la suciedad a la vista de las quejas de los ciudadanos y de las críticas de los partidos de la oposición municipal. El consistorio tiene previsto incrementar las sanciones por comportamientos incívicos y para ello modificará la Ordenanza de Limpieza Viaria. Lo anunció ayer el concejal del área, Víctor Domínguez, quien explico que las modificaciones se tratarán en el pleno del mes de noviembre.

 

Si el pleno aprueba la nueva redacción de la ordenanza, la cuantía de las sanciones aumentará de forma muy significativa. El Ayuntamiento de Alicante impondrá multas de 200 a 750 euros a los ciudadanos que orinen en la vía pública, que no recojan los excrementos de sus mascotas o que depositen la basura fuera del horario establecido (entre las 21:00 y las 23:00 horas) o fuera de los contenedores. En la actualidad, la cuantía de estas sanciones es sólo de 50 a 150 euros. De lo que se trata, según explica Domínguez, es "garantizar" que se cumple la ordenanza y evitar comportamientos incívicos. La Concejalía de Seguridad, es decir la Policía Local, trabajará de manera coordinada con la de Medio Ambiente y Limpieza viaria.

 

El asunto fue anunciado ayer tras la reunión que mantuvo Víctor Domínguez con la empresa concesionaria de la limpieza, UTE Alicante, un encuentro en el que participó el alcalde, el alcalde, Gabriel Echávarri, la concejal de Sanidad, Sonia Tirado y el gerente de la empresa concesionaria, Manuel Docampo.

 

MÁS CONTROL DE LA CONTRATA DE LIMPIEZA

 

Domínguez anunció también que aumentará el control sobre el cumplimiento del pliego de condiciones de la contrata de limpieza y que se duplicará el número de inspectores, que pasará de 8 a 16 y que provendrán de otros servicios municipales. Esto permitirá el seguimiento exhaustivo de los turnos, la distribución de la plantilla y las tareas a cumplimentar ampliándose al servicio la inspección nocturna "que eliminó el PP", según señaló el edil. El control del servicio se completará, además, con la vigilancia, por parte de la Concejalía de Medio Ambiente y el seguimiento de las carencias de las bajas laborales, así como que se cumpla con todos y cada uno de los servicios que están en el contrato.

 

Víctor Domínguez explicó que se le ha solicitado a UTE Alicante una mayor flexibilización de los recorridos y los lugares lo que permitirá aumentar o disminuir los servicios en función del incremento de la población o de la celebración de jornadas festeras, entre otros parámetros. En cuanto a las zonas en las que, en estos momentos, hay problemas puntuales, el Concejal ha anunciado que se va a realizar una limpieza de los contenedores, a la vez que se reubicarán en otros lugares de las calles.

 

El Ayuntamiento de Alicante presentará en octubre una aplicación informática que permitirá a los ciudadanos conocer con precisión, por ejemplo. los baldeos, cómo, por dónde y a qué hora pasan los barrederos. Este servicio complementará al de wassap que permite a la ciudadanía señalar incidencias y que entrará en funcionamiento las próximas semanas.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.