Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS
¿Qué quieren los vecinos de Alicante?

Las juntas de distrito de Alicante, órganos de representación de los vecinos, ya han decidido en qué se quieren gastar los 500.000 euros de presupuesto.
El casco antiguo de Alicante cotará con dispositivos medidores de ruido. La instalación de estos aparatos la han decidido los propios vecinos del 'barrio' a través de su junta de distrito. El elevado ruido en esta zona de Alicante, donde se concentran bares y pubs desde hace más de 30 años, es la principal queja de los residentes, que ven como sus calles se abarrotan de jóvenes duirante las noches y las madrugadas de los fines de semana. Esa gran afluencia genera un elevado nivel de ruido.
Los dispositivos serán financiados por el Ayuntamiento de Alicante, ya que la junta de distrito 1 ha incluido la petición en los Presupuestos Participativos de 2016. Las cinco juntas disponen en total de una partida de 500.000, que se destinarán a los proyectos elegidos por cada una de ellas.
Los vecinos de Alicante a título personal y las entidades han participado en el proceso proponiendo lo que han considerado necesario en sus barrio o en el distrito, explica la concejal de Participación Ciudadana, Julia Angulo. Esto es lo que quieren los vecinos de Alicante:
- Junta de Distrito 1. (Goteta, Santa Cruz, Casco Antiguo, San Antón, Raval Roig, Centro, Campoamor, Carolinas, Benalúa, Barrio Obrero y Sangueta). Instalación de aparatos medidores de ruido en el Casco Antiguo y colocación de aparatos de gimnasia en el Parque de La Ereta
- Junta de Distritos 2. (Altozano-Conde Lumiares, Ciudad Jardín, Colonia Requena, Cuatrocientas Viviendas, Divina Pastora, Garbinet, Juan XXIII, Lo Morant-San Nicolás de Bari, Pla del Bon Repós, Villafranqueza, Virgen del Carmen, Virgen del Remedio, Pla de la Cova, Nou Alacant y Benisaudet). Solución de los problemas de accesibilidad y movilidad de los centros de enseñanza
- Junta de Distrito 3. (Babel, Florida, Rabasa, Tómbola, Los Ángeles, San Agustín, Castillo San Fernando, Ciudad de Asís, José Antonio, Alipark, San Blas, Agua Amarga, Urbanova, El Palmeral, Fondo Piqueres, Cementerio y Polígono San Blas). Solución de los problemas de accesibilidad y movilidad de los centros de enseñanza
- Junta de Distrito 4. (Albufereta, Cabo de las Huertas, Playa de San Juan, Condomina, Vistahermosa, Santa Faz y Orgegia). Construcción de un segundo tramo de muro con acceso por la avenida de Villajoyosa hacia el Edificio Rocafel, ejecución de rampas y bordillos en la avenida de La Albufereta y mejoras en el alumbrado
- Junta de Distrito 5. (Alcoraya, Bacarot, Cabeçó D'or, Cañada, Fontcalent, Monnegre, Moralet, Pla de la Vallonga, Rebolledo, Tabarca, Tangel y Verdegas). Colocación de placas con los nombres de calles y caminos en todas y cada una de las Partidas Rurales, reposición de los paneles informativos que hay a lo largo de las vías y colocación de nuevos a la puerta de cada una de las Aulas Polivalentes. Incremento del número de contenedores de reciclaje
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184