Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 22:53:20 horas

REDACCIÓN Lunes, 08 de Agosto de 2016

PATROCINIO DE ASISA

El último reto de Jorge Crivillés: cruzar a nado el peligroso canal de Molokai

El nadador alicantino Jorge Crivillés se enfrenta a un nuevo reto en aguas abiertas: cruzar el canal de Molokai. El recorrido estimado es de unos 50 kilómetros entre las islas de Oahu y Molokai, y presenta dificultades como corrientes cambiantes, turbulencias marinas, fuertes vientos, olas gigantes y presencia de tiburones.

El nadador alicantino Jorge Crivillés, de 45 años, se enfrentará la próxima semana a uno de los retos más difíciles en aguas abiertas del hemisferio norte: la travesía del canal de Molokai, en las islas Hawái. Apenas 43 nadadores han logrado cruzarlo desde que en 1961 se atravesó por primera vez. Jorge Crivillés será, además, el primer español en intentarlo. 

 

El Reto a Nado del Canal de Molokai, patrocinado por la Fundación Asisa, se ha presentado hoy en HLA Clínica Vistahermosa de Alicante. Al acto ha asistido el presidente de Asisa, el doctor Francisco Ivorra; la delegada provincial de Asisa, la doctora Paula Giménez; y el nadador Jorge Crivillés. También han apoyado al deportista con su asistencia la concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alicante, Eva Montesinos; y el miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia (AEAL), Marcos Martínez. La prueba tiene una finalidad solidaria: dar visibilidad social a los pacientes oncológicos y difundir la labor de la asociación AEAL.

 

La fecha definitiva de la prueba la decidirá la organización del evento, Kaiwi Channel Association, en función de la previsión del tiempo. El recorrido estimado es de 50 kilómetros entre las islas de Oahu y Molokai. La zona que cruzará a nado presenta notables dificultades, como corrientes cambiantes, turbulencias, fuertes vientos, olas gigantes y abundante vida marina. Otro riesgo adicional es la alta temperatura dentro y fuera del mar, que suele oscilar entre los 28 y 30 grados, lo que puede causar deshidratación.

 

UN AÑO DE PREPARACIÓN FÍSICA Y MENTAL

 

El nadador alicantino lleva un año de preparación física y mental. Crivillés viajará mañana, 9 de agosto, con destino a Hawái junto a su equipo. Una embarcación y dos kayakers vigilarán la trayectoria y evolución del nadador para garantizar su seguridad. También contará con apoyo logístico y sanitario. El equipo lo componen: Selina Moreno Pasagali (seguimiento y control); Carlos Crivillés (apoyo logístico e imagen); Javier Crivillés (apoyo logístico); Rafa Pastor Sansano (kayaker); Alejandro López Bendito (kayaker); Chus Sánchez (imagen y comunicación).

 

En la embarcación, un juez designado por la organización controlará que la prueba se desarrolla según las normas establecidas, que incluyen detalles como que el nadador no debe apoyarse en ninguna embarcación o en alguno de sus ayudantes y debe permanecer en todo momento con el único atuendo permitido: unas gafas, gorro y bañador, estando prohibido el uso de traje de neopreno.

 

La prueba se iniciará en la costa de Molokai y se considerará concluida una vez que el nadador haya abandonado el mar en la costa de Oahu y ninguna parte de su cuerpo esté en contacto con el agua. Se estima que la prueba tenga una duración que oscile entre las 16 y las 18 horas con condiciones favorables.

 

La doctora Paula Giménez, delegada de Asisa en Alicante, ha destacado en la rueda de prensa el “compromiso sólido de la aseguradora con el patrocinio y mecenazgo, valores en consonancia con los principios fundaciones de Asisa-Lavinia como cooperativa sin ánimo de lucro”. Por su parte, el doctor Francisco Ivorra, presidente de Asisa, valoró el convenio de patrocinio por el “carácter desinteresado de Jorge Crivillés y su voluntad de ayudar permanentemente, lo que es un auténtico ejemplo para todos”.

 

La presentación ha sido un acto abierto al que han acudido profesionales relacionados con el mundo del deporte, periodistas y miembros del Club de Natación RC7 de Alicante, además de allegados e interesados en los detalles del próximo desafío.

 

TRIPLE CORONA

 

Jorge Crivillés es el cuarto español y el primer alicantino que ha conseguido el título de natación de larga distancia conocido como la Triple Corona, que se otorga tras finalizar las travesías del Canal de la Mancha, la vuelta a nado de la isla de Manhattan y el Canal de Santa Catalina en California. Todos sus desafíos siempre los ha realizado a favor de la asociación de pacientes oncológicos AEAL.

 

El pasado mes de junio, el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac), que integra a 70 asociaciones españolas, reconoció la labor de Jorge Crivillés otorgándole el premio Albert Jovell a la Personalidad Social más Relevante en el Ámbito Oncológico.

 

El patrocinio del Reto a Nado del Canal de Molokai forma parte de los principios corporativos de Asisa, que, a través de las acciones de su fundación, mantiene como una de sus señas de identidad más reconocibles un compromiso sólido con el mecenazgo y el patrocinio de multitud de actividades sociales, culturales y deportivas.

 

GRÁFICO DE LA TRAVESÍA DEL CANAL DE MOLOKAI

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.