Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 19:10:29 horas

JOAQUÍN NÚÑEZ Sábado, 06 de Agosto de 2016

VIRUS ZIKA

Si vas a ir a un país de riesgo, pásate por la Consulta del Viajero del Hospital Sant Joan

La Consulta del Viajero del Hospital Universitario Sant Joan d’Alacant indica las vacunas, tratamientos y los consejos necesarios para cada viaje. Da recomendaciones preventivas generales sobre ropa, protección frente a las picaduras de mosquitos, higiene y alimentación.

La Consulta de Medicina del Viajero y Vacunación Internacional del Hospital Universitario Sant Joan d’Alacant no ha notado un aumento de consultas relacionadas con el virus zika pese a la alarma provocada en todo el mundo. Lo explica la doctora Mª Teresa Gea, responsable del Servicio de Medicina Preventiva y Calidad Asistencial del Hospital. Esta especialista destaca que los 10 destinos más frecuentados hasta el momento por los viajeros que han acudido a la Consulta son India, Tailandia, Camboya/Vietnam, Costa Rica, Indonesia, China, Bolivia, Guinea, Brasil y Perú. En cuatro de estos páises: Costa Rica, Bolivia, Brasil y Perú existe una transmisión activa del zika.

 

Desde el Servicio de Medicina Preventiva se aconseja a los usuarios que soliciten cita al menos con un mes y medio de antelación, para conseguir de este modo que la vacunación sea efectiva al inicio del viaje. Esta consulta se adapta constantemente a las recomendaciones de los organismos internacionales. De hecho, este año ha incorporado las referentes al virus zika para ofrecerlas a las personas que van a viajar a países con transmisión activa del virus.

 

En la Consulta del Viajero se ofrece una atención integral previa al viaje, orientada a cada persona, indicando las vacunas, tratamientos y los consejos necesarios en cada caso. Se dan recomendaciones preventivas generales sobre ropa, calzado, altitud, protección frente a las picaduras de mosquitos y otros insectos, higiene y alimentación y protección solar.

 

CONSEJOS PARA EL VIAJERO

 

Algunos de los principales consejos sanitarios son lavarse las manos con frecuencia; beber siempre agua embotellada; tener precaución también con los cubitos de hielo; consumir sólo leche y derivados lácteos pasteurizados; prestar especial atención a la repostería y a los helados; evitar el consumo de productos crudos o frescos en los que se desconozca con qué agua han podido estar en contacto (ensaladas, frutas, zumos) y tener cuidado con las salsas y comidas elaboradas con huevos crudos, en especial si se venden en puestos ambulantes.

 

También se transmiten medidas para evitar enfermedades de transmisión sexual, sobre la actitud a seguir en caso de sospecha de enfermedad y se aconseja qué botiquín de viaje es el más adecuado para llevar a cada destino.

 

La Consulta del Viajero ha atendido en su primer año y medio de vigencia 700 consultas de viajes internacionales. Se encuentra en la primera planta (zona Sur), integrada en el Servicio de Medicina Preventiva y Calidad Asistencial. Los usuarios del Departamento de Sant Joan que vayan a realizar un viaje a zonas con riesgo sanitario, pueden solicitar cita en el teléfono 965 16 95 87.

 

*Imagen superior: La preventivista Fátima Jiménez ofrece recomendaciones a una usuaria de la Consulta del Viajero del Hospital Universitario Sant Joan d’Alacant.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.