Día Martes, 16 de Septiembre de 2025
ALEGACIONES DEL PP
La libertad comercial de Maisonnave los domingos entra en fase desconcierto

El PP alega contra la decisión del Consell de cerrar los comercios de la avenida de Maisonnave de Alicante los domingos y festivos. El asunto entra en una dinámica aún más farragosa.
La sucesiva apertura, cierre y de nuevo apertura de los comercios de la avenida de Maisonnave de Alicante los domingos y festivos se ha convertido también en un asunto de interpretación legal, además de las estrategias políticas de los partidos y del posicionamiento que han adoptado las administraciones: el ayuntamiento y el Consell. El farragoso asunto, con continuas idas y venidas, ha entrado en una fase de interpretación de la ley, lo que va a contribuir todavía más a aumentar el desconcierto de los ciudadanos.
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Alicante, Luis Barcala, presentó ayer lunes en la Conselleria de Comercio de Alicante alegaciones al cierre del comercio de Maisonnave en domingos y festivos, anunciado por el conseller Rafael Climent. Explica Barcala que el Consell justifica su decisión de cerrar la principal arteria comercial por la ausencia del trámite de audiencia en la Resolución de 2013 que declaraba la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT). Para el Partido Popular la apertura de la ZGAT que hizo el PP en 2013 y que incluía Maisonnave es perfectamente legal y ajustada a Derecho, "con la normativa que entonces estaba en vigor". "De la misma forma, entendemos que no es aplicable el informe que hizo recientemente la Conselleria de Comercio para anular el cierre de Maisonnave, aprobado en el pleno de octubre por el tripartito y Ciudadanos, porque entonces la normativa había cambiado y sí se tenía que haber dado trámite de audiencia", señala Barcala.
La base de estas alegaciones del PP se concreta en el hecho de que la solicitud del Ayuntamiento de Alicante de 2013 se llevó a cabo aplicando la "normativa vigente en aquel momento", la cual excluía expresamente el trámite de audiencia por la consideración de municipio turístico de la localidad, según señala el portavoz del PP. "Esa es una cuestión distinta a la solicitud de revocación efectuada en el año 2015 por el Ayuntamiento de Alicante que, afectada por el cambio normativo de principios de 2015, sí requería ese trámite de audiencia", apunta.
En el momento tanto de la solicitud por parte del Ayuntamiento de Alicante como de la resolución que aprobaba la ZGAT, a principios de 2013, la norma aplicable era el Decreto 69/1999, de 4 de mayo, del Consell, por el que se desarrolla la Ley 8/1997, de 9 de diciembre, de la Generalitat de Horarios Comerciales de la Comunidad Valenciana. Por ello, Barcala explica que cuando la citada ZGAT estuviera incluida en el municipio declarado como turístico por decreto del Consell, "no era necesario recabar los informes ahora exigidos".
El portavoz del PP entiende que el PSOE y Compromís están con su batalla particular con el comercio, y mientras "el gran perdedor está siendo Alicante y los alicantinos". Luis Barcala ha pedido a ambos partidos "que se dejen de andar jugando con el Comercio, y que dejen ese juego de abrir y cerrar y se pongan a trabajar".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31