Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 22:29:50 horas

REDACCIÓN Jueves, 14 de Julio de 2016

OFTALMOLOGÍA

El doctor Jorge Alió alerta de las lentillas que supuestamente mejoran la miopía

No hay evidencias científicas que demuestren que unas lentillas publicitadas recientemente sean beneficiosas para la evolución de la miopía, según explica el prestigioso doctor Jorge Alió.

El doctor Jorge Alió alerta que hay pocos visos de que lentillas de contacto que cambian la refracción periférica del ojo puedan influir positivamente en la evolución de la miopía porque no hay datos científicos que lo respalden. Ante la aparición de estas lentillas, Alió explica que  estos estudios “están aparentemente fundamentados en ciertas observaciones realizadas por algún grupo de investigación, que hasta donde sabemos, no están refrendadas por estudios ni de este grupo ni de ninguno que permita especular que este hecho sea una realidad”.

 

El profesor y catedrático de Oftalmología de la Universidad Miguel Hernández de Elche destaca que la comunidad científica debe pedir a los autores que aporten "evidencia científica" que soporte estas afirmaciones en beneficio de todos, y en particular, de los pacientes y de los propios autores.

 

Alió se pregunta si cabría especular acerca de la posibilidad de demostrar estos resultados, porque los estudios epidemiológicos sobre la miopía son "complicados de hacer". El carácter multifactorial del defecto, la variabilidad de su aparición y de su curso clínico, así como otras variables externas que pueden afectar a su evolución, hacen muy difícil generar grupos de estudio y de control que permitan aseverar nada en este terreno; "muy en particular por la larga evolución que requieren para conseguir resultados demostrables”, señala el doctor Alió.

 

En este sentido, Alió argumenta que los estudios acerca de la capacidad de incrementar la miopía de los trabajos de vision cercana y de la actividad al aire libre, realizados en Singapur, lo demuestran, "necesitándose decenas de miles de pacientes seguidos durante más de 10 años para conseguir conclusiones que, en principio, siempre son de un liviano soporte epidemiológico”.

 

“Toda la comunidad científica, en particular los pacientes miopes, se beneficiarían mucho de cualquier avance científico que permita conocer y tratar, e incluso prevenir, la miopía. No obstante, dudamos que la actual evidencia existente, así como el supuesto progreso que estas lentillas de contacto representan, sean algo importante más allá del impacto comercial que puedan tener sobre las ventas de gafas y lentillas corneales”, concluye Alió, elegido décimo profesional más influyente del mundo de la oftalmología, siendo el único español de ‘The Power List 2016’, lista de 100 profesionales elaborada por la prestigiosa revista británica ‘The Ophthalmologist’.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.