Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 22:01:44 horas

REDACCIÓN Miércoles, 13 de Julio de 2016

PESCA

Un convenio respaldará desde la Diputación a las cofradías de pescadores de Alicante

El presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, ha firmado hoy un acuerdo de colaboración con el presidente de la Federación Provincial de Cofradías de Pescadores de Alicante, Jose Ignacio Llorca, para impulsar acciones que beneficien al sector.

La firma del convenio entre la Diputación de Alicante y la Federación de Cofradías ha tenido lugar en Torrevieja y ha contado con la presencia de los diputados de Fomento y Promoción Turística, Sebastián Cañadas y Eduardo Dolón, respectivamente.

 

La Diputación de Alicante lleva años colaborando con las asociaciones pesqueras con la finalidad de desarrollar actividades que redunden en un incremento del consumo de pescado fresco de bahía, la creación de las marcas ‘Peix fresc d’Alacant’ o ‘Peix de la Llotja Costa Blanca’, así como la realización de degustaciones de productos pesqueros o de campañas de difusión para incentivar el consumo. Además, también se han distribuido folletos divulgativos sobre características nutricionales o formas de preparación del pescado.

 

En esta línea de cooperación, la institución dotó, mediante una convocatoria en el año 2013, de 1.000 unidades de equipos de protección a las cofradías de la provincia con el fin de que los trabajadores del mar dispusieran de mejores condiciones de seguridad para faenar desde los puertos.

 

César Sánchez ha destacado que “el pesquero es uno de los sectores productivos alicantinos con más tradición y cuyo desarrollo en la provincia está muy arraigado". "Forma parte de nuestras señas de identidad", ha explicado. "Debe permanecer y llegar a generaciones futuras”.

 

Con el acuerdo la Diputación pretende seguir atendiendo las necesidades de las cofradías pesqueras de toda la provincia para garantizarles su trabajo y que éste se desarrolle en las mejores condiciones, según ha adelantado Sánchez.

 

En la actualidad son 13 las cofradías que se integran en la federación, las ubicadas en Dénia, Xàbia, Moraira, Calp, Altea, Benidom, La Vila Joiosa, El Campello, Alicante, Isla de Tabarca, Santa Pola, Guardamar y Torrevieja.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.