Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 14:50:23 horas

REDACCIÓN Jueves, 07 de Julio de 2016

HEALTHY HOUSING AWARDS

El diseño de edificios saludables tiene premio en Alicante

Dos alumnos de la Copenhagen School of Design and Technology han sido los ganadores de los "Healthy Housing Awards", los premios a la edificación saludable que impulsa la Universidad de Alicante (UA) y la Fundación Marjal.

Kwok Kam Wong y Kanetnat Puttimettipanan, estudiantes de la Copenhagen School of Design and Technology, han sido los ganadores de este año de los "Healthy Housing Awards", los premios a la edificación saludable que impulsa la Universidad de Alicante (UA) junto a la Fundación Marjal, a través de la Cátedra Marjal Healthy.

 

El proyecto "Las colinas house", responde a los objetivos de los premios, una casa saludable que contemple los parámetros de Building Information Modeling (BIM) en su diseño, respetuosa con el medio y relacionada con su entorno y tradición cultural. Una propuesta sin escaleras y que recupera el adobe como material de construcción.

 

El acto de entrega de los premios tuvo lugar el miércoles en el Museo de la Universidad de Alicante (MUA).  Se trata de un proyecto en el que participan cinco universidades europeas y que cumple su décimo aniversario. En la actual edición han participado 200 alumnos en el taller internacional de arquitectura en el que los estudiantes han elaborado los proyectos que finalmente optaban a los premios entregados el miércoles.

 

Antonio Galiano, coordinador del proyecto, destacó que se trata de trabajar un "nuevo enfoque en el marco de la formación superior que incorpore de forma más exhaustiva el concepto de sostenibilidad, entendido aquí como una orientación de los procesos de diseño constructivos a la mejora de la calidad de vida de las personas en las viviendas a través de la creación de espacios y edificios saludables".


Francisco Gómez, presidente de la Fundación Marjal, apuntó en su intervención "la gran trayectoria de unos premios que han evolucionado con la sociedad, que han pasado del concepto sostenible al saludable y que responden a las necesidades de una población que reclama productos y prácticas saludables". Para Gómez, uno de los éxitos de este proyecto "es saber ser un nexo de unión entre el conocimiento y el talento y la mejora de la sociedad".


Rafael Muñoz, vicerrector de Campus y Tecnología, hizo hincapié en la apuesta de la Universidad de Alicante por la "sostenibilidad y la salud, tanto en proyectos como los premios de edificación saludable, como en el día a día del propio campus universitario".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.