Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 17:18:37 horas

REDACCIÓN Jueves, 07 de Julio de 2016

TURISMO

Alicante y Vigo abren una nueva etapa de colaboración para 'intercambiar' turistas

Los alcaldes de Alicante y Vigo firman un convenio para promocionar ambos destinos entre los ciudadanos de ambas ciudades. Air Nostrum ha abierto esta semana una conexión aérea entre Alicante y Vigo.

La nueva conexión aérea entre Alicante y Vigo ha llevado a los alcaldes de ambas poblaciones, Gabriel Echávarri y Abel Caballero, a firmar un convenio para potenciar los flujos turísticos entre las dos ciudaddes. El acuerdo, firmado hoy en Vigo, incluye acciones de promoción turísitica para aumentar los visitantes aprovechando el vuelo directo abierto por Air Nostrum esta semana. Alicante quiere turistas gallegos y el alcalde de Vigo está interesado en los visitantes que proceden de la Costa Blanca.

 

El convenio plasma lo que puede ser el inicio de un nuevo vínculo entre Alicante y Vigo. "La nueva conexión es importantísima porque permite abrir un nuevo tiempo en las relaciones entre Alicante y Vigo", ha comentado Abel Caballero.

 

Para reforzar la promoción, el alcalde Gabriel Echávarri ha anunciado la realización de varias acciones en Vigo. Una de ellas será la celebración de la Semana Gastronómica de Alicante en la ciudad pontevedresa con la intención de dar a conocer la oferta culinaria que ofrece la ciudad. Además, el alcalde le ha propuesto a su homólogo vigués la realización de una acción similar en la ciudad de Alicante.

 

Existe también la idea de la celebración de una Semana Cultural de Alicante, que serviría para promocionar, entre otras, las fiestas de Hogueras de San Juan. "Es muy interesante trabajar conjuntamente con el Ayuntamiento y que nos facilite el poder promocionar en otras tierras nuestras fiestas y tradiciones", ha señalado el presidente de la Federació de Fogueres, Manuel Jiménez, presente también en Vigo.

 

La concejal de Turismo, Eva Montesinos, ha anunciado la instalación de una oficina de turismo móvil, de carácter temporal, durante la primavera de 2017 para despertar el interés de los gallegos por Alicante. "A través de esta oficina se dará a conocer la oferta hotelera, hostelera, cultural, festiva y de ocio de la ciudad de Alicante", ha explicado la edil.

 

También se ha propuesto la cesión de distintos soportes de publicidad urbanos como mupis y banderolas para dar conocer ambos destinos. Igualmente, se plantea establecer una línea de colaboración concreta entre los Convention Bureaux de ambas ciudades con el objetivo de intercambiar información de los congresos celebrados así como de sus secretarías técnicas para plantear posibles candidaturas en futuras convocatorias.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.