Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
CAMPAÑA ELECTORAL
Pablo Iglesias asegura eufórico en Alicante que Unidos Podemos superará al PP el 26J

Más de 5.000 personas asistieron ayer por la tarde en el parque Lo Morant de Alicante al mitin central de campaña de la coalición "A la valenciana", formación creada por Compromís, Podemos y Esquerra Unida (EU) para presentarse de forma conjunta en la Comunidad Valenciana a las Elecciones Generales del 26 de junio.
La coalición de partidos de izquierda "A la valenciana" logró reunir en el parque Lo Morant de Alicante a más de 5.000 personas en un ambiente festivo, en el que abundaron las camisetas moradas y naranjas, colores distintivos de Podemos y Compromís, respectivamente. La experiencia de un año de gobierno compartido en la Comunidad Valenciana fue uno de los argumentos más utilizados por los líderes de la coalición para pedir el voto a los ciudadanos y desalojar al PP del Gobierno central tras las Elecciones del 26 de junio.
El lider de Podemos y candidato a la Moncloa, Pablo Iglesias, aseguró que la formación "Unidos Podemos" puede conseguir la victoria en las elecciones y superar al Partido Popular. "El voto util para ganar las elecciones al PP es Unidos Podemos", dijo un eufórico Pablo Iglesias, quien destacó que en la Comunidad Valenciana la coalición es "A la valenciana".
En el mitin central de campaña también intervinieron Alberto Garzón (IU), quien abundó en la idea de que Unidos Podemos está muy cerca del PP en los sondeos, y la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra (Compromís), además de otros miembros de la candidatura de "A la valenciana".
ate | Domingo, 19 de Junio de 2016 a las 00:20:36 horas
El PP, PSOE y Ciudadanos están en la práctica al servicio del mundo neoliberal para seguir explotando a la ciudadanía y llevarnos así al más oscuro Tercer Mundo, en donde quedaremos despojados de los derechos sociales que tanto esfuerzo y tanta sangre les costó conseguir a nuestros padres y abuelos. Ese mundo en donde todo está supeditado a la cuenta de resultados de las grandes multinacionales y en donde los derechos adquiridos (sueldos dignos, descansos regulados, seguridad social, ayudas sociales, etc.) son vistos únicamente como gastos prescindibles que dificultan el desarrollo de la economía y recortan los sagrados beneficios empresariales. Hace falta ya una nueva revolución francesa porque sino acabaremos otra vez de siervos de la gleba o peor, directamente esclavos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder