Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 22:02:38 horas

REDACCIÓN
REDACCIÓN Viernes, 17 de Junio de 2016

Unas Elecciones Generales "a la valenciana"

Las Elecciones Generales del próximo 26 de junio deberían servir para desatascar el bloqueo político que registra España desde los comicios de diciembre de 2015 y que ha impedido la formación de gobierno. La mayoría de diputados que configurarán el nuevo Congreso tendrán la enorme responsabilidad de ponerse de acuerdo para elegir al presidente del Gobierno de España y poner fin a este largo periodo de interinidad.

 

Pero más allá de la lectura nacional que se extraiga del resultado de las Elecciones Generales del 26 de junio, los comicios ofrecerán datos muy interesantes sobre la situación que atraviesan los partidos en la Comunidad Valenciana y en la provincia de Alicante. ¿Continuará el PP en caída libre? ¿Logrará el PSOE recomponerse? Y sobre todo, ¿qué apoyo recibirá la macro formación "A la valenciana", integrada por Podemos, Compromís y Esquerra Unida? A estas alturas parece claro que "A la valenciana" superará al PSOE, pero ¿logrará esta coalición acercarse al PP o incluso superarlo? En este sentido, y en clave autonómica y local, las Elecciones Generales del día 26 serán un termómetro para medir el grado de apoyo que están teniendo entre el electorado las políticas del Consell (PSOE y Compromís, con el apoyo en Podemos en la distancia) y del gobierno tripartito de Alicante (PSOE, Guanyar Alacant y Compromís). 

 

LOS RESULTADOS DE 2015

 

El PP ganó en la provincia de Alicante en las Elecciones Generales de diciembre de 2015, pero perdió más de 190.000 votos respecto a las de 2011. En sólo cuatro años pasó de 489.946 sufragios a 296.709, y del 55,2% de votos al 22,2%, una pérdida de más de 22 puntos porcentuales.

 

El declive del Partido Popular en la provincia de Alicante fue muy similar al que registró en el conjunto de la Comunidad Valenciana, pero en ambos casos el varapalo fue muy superior al que sufrió el PP en el resto de España, según los resutados oficiales de las Elecciones Generales. Los alicantinos y valencianos castigaron con dureza al partido liderado por Mariano Rajoy. El irreverente "¡Qué hostia!, ¡qué hostia!" de Rita Barberá a Serafín Castellano cuando la ex alcaldesa de Valencia fue consciente de la trágica dimensión que había alcanzado el varapalo al PP quedará para siempre en la iconografía electoral valenciana. 

 

La pérdida de apoyos del PSOE fue también muy notable en la provincia de Alicante en las Generales de 2015, aunque las cifras de los socialistas no llegan al nivel de hundimiento de las del PP. El PSOE pasó de 239.318 votos en los comicios de 2011 a 200.885 en las elecciones de 2015, perdiendo un 6,1% de apoyo ciudadano.

 

Compromís-Podemos-Es el moment fue en diciembre de 2015 la segunda fuerza más votada en la Comunidad Valenciana y en la provincia de Alicante. En las inminentes Elecciones Generales del domingo 26 se presentan junto a Esquerra Unida (EU) bajo la marca "A la valenciana", lo que hace pensar a los estrategas de la formación que el resultado será aún mejor. En ese sector de la izquierda valenciana se respira un ambiente casi de euforia porque por vez primera en más de dos décadas podrían superar al PP. Pero ese entusiasmo aumenta al ser conscientes de que podrían darle el golpe de gracia al PSOE y terminar de hundirlo de forma definitiva, convirtiéndose así (y en un tiempo récord) en la única referencia de la izquierda en el territorio valenciano. Y esa idea, con la mirada puesta en las Elecciones Autonómicas de 2019, provoca algarabía. 

 

RESULTADOS ELECCIONES GENERALES 2015 EN ALICANTE
PARTIDO VOTOS PORCENTAJE DIPUTADOS
PP 296.709 32,8% 4
COMPROMÍS-PODEMOS-ES EL MOMENT 200.885 22,2 % 3
PSOE 188.367 20,8 % 3
CIUDADANOS 154.037 17 % 2
UNITAT POPULAR 33.293 3,6 % 0
PARTIDO ANIMALISTA 8.232 0,9 % 0
UPYD 5.552 0,6% 0

 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.