Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
EXCLUSIVA
Educación denegó el concierto a Jesuitas pese a que había un informe favorable

La Conselleria de Educación suprimió el concierto de dos aulas de Infantil del colegio Inmaculada-Jesuitas de Alicante pese a que existe un informe favorable al concierto de la Dirección Territorial.
El recorrido administrativo que ha finalizado con la supresión del concierto de dos aulas de 3 años en el colegio Inmaculada-Jesuitas de Alicante está plagado de irregularidades, contradicciones y zonas oscuras.
Este prestigioso centro ha contado este curso 2015/2016 con un total de 10 unidades concertadas de Educación Infantil distribuidas en cuatro clases de 3 años (con 120 niños), otras cuatro aulas de 4 años (con 120 niños) y dos de 5 años (con 60 niños). En el mes de enero el colegio solicitó el concierto para las dos clases de cinco años que quedaban por concertar para así completar toda la etapa y dar continuidad a los 120 niños que pasan el próximo curso de las clases de 4 años a las de 5. Un proceso de autorización casi automático puesto que los niños ya están matriculados en el centro. No es un concierto nuevo, sino la continuidad natural de un concierto ya concedido.
Tras presentar el colegio la solicitud para esas dos unidades de 5 años comienza un recorrido administrativo (y político) que ha concluido con la desaparición casi por arte de magia de dos aulas concertadas de niños de 3 años, lo que ha sembrado de indignación al colegio y de desconcierto a las 118 familias que han solicitado una plaza para las unidades de 3 años. La primera pregunta es inevitable: ¿por qué se suprime el concierto de dos clases de 3 años cuando el colegio lo había solicitado para dos clases de 5 años?
Alicante Press ha tenido acceso a documentos que arrojan muchas dudas sobre el proceso y colocan en una delicada situación a los responsables de la Conselleria de Educación.
El 10 de febrero la Dirección Territorial de Educación en Alicante emitió una resolución favorable (imagen superior) al concierto solicitado de forma expresa por el colegio para dos clases de 5 años. En el documento se informa favorablemente al concierto y se detallan cómo quedarán las plazas concertadas para el próximo curso: cuatro clases con 120 niños en 3 años y otras tantas en 4 y 5 años.
Sin embargo, en el mes de abril la Conselleria de Educación emite un informe desfavorable al concierto, contradiciendo la resolución favorable que apenas tres meses antes había adoptado su propio departamento en Alicante. El asunto se embrolla todavía más cuando la Conselleria de Educación publica en su página web (no en el DOCV) un documento fechado el 9 de mayo con las plazas concertadas de 3 años, y en ese documento aparece que el colegio Jesuitas de Alicante tiene solo concertadas dos unidades de 50 alumnos en total. Las otras 50 se han volatilizado. Y eso ocurre justo en el momento de presentación de solicitudes de admisión en los centros. De hecho, la fecha de creción de ese documento es el 19 de mayo, posterior a su teórica publicación en la web, según explicaron los padres que se desplazaron a Valencia el jueves para entrevistarse con representantes del departamentro de Educación.
Pero las contradicciones e irregularidades del proceso no acaban ahí. En el listado de vacantes aprobado por la Comisión Municipal de Escolarización de Alicante aparecen 100 plazas de 3 años en el colegio Inmaculada-Jesuitas. Las plazas siguen apareciendo todavía en la web, y se pueden consultar. ¿Por qué el Ayuntamiento de Alicante mantiene que hay 100 plazas para niños de 3 años y la conselleria asegura que solo hay 50?
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184