Del Sábado, 04 de Octubre de 2025 al Jueves, 30 de Octubre de 2025
MUSEO ARQUEOLÓGICO
El Marq analizará nueve emplazamientos en su nueva campaña de excavaciones

El Marq pondrá en marcha su programa anual de excavaciones arqueológicas con el objetivo de documentar y realizar una amplia investigación científica de los hallazgos que se recuperan en el territorio alicantino.
La campaña arqueológica del Marq de este año incluye nueve emplazamientos. El equipo de arqueólogos del Museo intervendrá en Cabeçó d’Or (Relleu), Cabezo de Pardo (Vega Baja), las Laderas del Castillo de Callosa de Segura, la Cova del Randero (Pedreguer), el Penyal d´Ifac en Calp, la Illeta dels Banyets (El Campello), el Barranco del Juncaret (Mutxamel), así como la Bahía de la Albufereta y el Tossal de Manises, ambos en Alicante. La institución provincial destinará un total de 105.800 euros para llevar a cabo estas excavaciones en las que colaborará un centenar de voluntarios de distintas universidades.
La campaña de excavaciones es un referente en la Comunitat Valenciana, tanto por los periodos históricos que abarca -desde el Paleolítico hasta la Edad Media-, como por el ámbito territorial en el que se lleva a cabo, según explica el diputado de Cultura, César Augusto Asencio.
La elección de los nueve yacimientos viene determinada por las líneas de investigación planificadas por el equipo técnico del Marq. Dos de los enclaves están gestionados directamente por la Diputación de Alicante: el Tossal de Manises y la Illeta dels Banyets, y en ellos se han llevado a cabo trabajos de recuperación durante los últimos 25 años. El director técnico del Museo, Manuel Olcina, explica que es deber del Marq proseguir con la investigación de estos vestigios de la prehistoria, cultura ibérica, romana y medieval-moderna, "fundamentales para el conocimiento de estas épocas en la provincia de Alicante”.
Uno de los proyectos es una carta arqueológica subacuática de la Bahía de Alicante. Esta nueva etapa acometerá la tercera fase de la prospección visual y sondeos para seguir con el proyecto de actualización de la Carta Arqueológica del Patrimonio Cultural Subacuático de la Provincia de Alicante.
En la Illeta dels Banyets (El Campello) el objetivo es completar la excavación iniciada en 2015 sobre el tramo de una segunda calle de la zona suroeste, así como completar la excavación del edificio que le sirve de fachada hacia esa orientación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37