Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 13:10:07 horas

JOAQUÍN NÚÑEZ Jueves, 26 de Mayo de 2016

DICTAMEN DE EDUCACIÓN

Los alumnos de 3º y 6º de Primaria no tendrán que hacer el examen final

La Conselleria de Educación ha determinado finalmente que los colegios no tengan que hacer un examen final a los alumnos de 3º y 6º de Primaria, tal como establece la Lomce. Serán suficientes las notas que hayan obtenido durante el curso

La Generalitat valenciana no va a obligar a los colegios de la Comunitat Valenciana a que realicen un examen final a los alumnos de 3º y 6º de educación Primaria, tal como establece la Lomce. La Conselleria de Educación ha despejado hoy jueves la incertidumbre que pesaba sobre miles de colegios y profesores, que desconocían el procedimiento que tenían que seguir para llevar a cabo la evaluación final a la que obliga esta polémica ley, aprobada por el Partido Popular.

 

Finalmente, el departamento de Educación ha decidido que los colegios no tengan que volver a examinar a los alumnos de 3º y 6º de Primaria porque será suficiente las notas que hayan obtenido durante el curso. Las pruebas finales consistirán en "un informe individualizado que tendrá en cuenta todos los elementos y procedimientos de evaluación empleados por el profesorado durante el curso, es decir, será fruto de una evaluación continua", según ha aclarado la Conselleria esta mañana. Los profesores asignarán una calificación a sus alumnos en relación a los conocimientos que ya han evaluado y no tendrán por tanto que volver a hacerles un examen.

 

Una comisión externa de evaluación nombrada por la Conselleria de Educación y formada por el director general de Política Educativa; el director general de Centros y Personal Docente; el jefe de la Inspección General de Educación y el jefe del Servicio de Evaluación y Estudios, se encargará de emitir el informe de evaluación final, que evidentemente será el que han recibido de los colegios. Este informe se incorporará al expediente académico de los alumnos y una copia será entregada a los padres o tutores legales. También se remitirá otra copia al centro donde el alumno continúe sus estudios. El procedimiento incluye la posibilidad de revisión de los resultados por parte de las familias, dentro de los tres días hábiles siguientes a la recepción del informe.

 

De cualquier manera, la Conselleria de Educación abre la puerta a que los colegios que así lo deseen puedan realizar una prueba final a sus alumnos. Para ello pondrá a disposición de los centros docentes "modelos de pruebas de evaluación final", basados en las propuestas del Ministerio de Educación. Los modelos estarán disponibles a partir del próximo 6 de junio.En todos los casos, los equipos directivos y el profesorado de los colegios serán los encargados de colaborar con la administración educativa en las evaluaciones que se realizan al alumnado.

 

La decisión que ha adoptado el departamento de Vicent Marzà coincide con el de autonomías como Andalucía, Asturias, Cantabria, Aragón, Baleares, Extremadura y Castilla-La Mancha, según exploca la Conselleria de Educación, ante "la falta de diálogo y consenso con el Ministerio de Educación".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.