Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 18 de Octubre de 2025 a las 13:24:18 horas

REDACCIÓN Miércoles, 25 de Mayo de 2016

AUGUSTO BELÉNDEZ

Un premio nacional de Física, en el campus de la Universidad de Alicante

La Real Sociedad Española de Física y la Fundación BBVA han entregado uno de sus Premios al investigador de la Universidad de Alicante Augusto Beléndez.

El investigador de la Universidad de Alicante (UA) Augusto Beléndez ha recibido uno de los Premios de Física que entrega la Real Sociedad Española de Física y la Fundación BBVA. En concreto, Beléndez ha sido distinguido en la categoría de "Enseñanza y divulgación de la física", en su sección universitaria.

 

Beléndez se hizo acreedor de este premio por "sus numerosas publicaciones docentes y ponencias relacionadas con la enseñanza de la física, así como vídeos con experimentos de física, blogs o artículos en medios de comunicación, actividades que se han plasmado en particular en los actos del Año Internacional de la Luz", según reza la resolución del jurado de los premios.

 

Durante el acto de entrega de los galardones, celebrado en la sede madrileña de la Fundación BBVA, el catedrático de Física Aplicada de la UA reivindicó la contribución de la física al avance de la humanidad. "La Física ha contribuido a que el ser humano haya podido avanzar, desarrollarse y tener una existencia más libre, pero también la Física nos ayuda a comprender el mundo en que vivimos y a entender mejor nuestra posición en la inmensidad del universo", aseguraba en su intervención.

 

"La Física es una ciencia apasionante, una obra colectiva de enorme belleza fruto del trabajo de numerosas generaciones de científicos. Los profesores de Física debemos contagiar a nuestros alumnos la pasión por esta ciencia y hacerles ver que la Física estimula la curiosidad, la racionalidad, el sentido crítico y la cultura", fue otro de los mensajes del investigador en el acto de entrega de los Premios de Física.

 

Augusto Beléndez ha sido nombrado este año "Fellow Member" de la Sociedad Internacional para la Óptica y la Fotónica (SPIE) por sus contribuciones científicas y tecnológicas significativas en los campos de la óptica, la fotónica y las ciencias de la imagen.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.