Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 11:46:58 horas

REDACCION Miércoles, 18 de Mayo de 2016

ALACANT DESPERTA

Un festival para hacer visible la cultura de base que se hace en Alicante, sí, en Alicante

El festival de cultura urbana Alacant Desperta se celebrará en los espacios verdes del monte Tossal. Arranca en la tarde del viernes y acaba la noche del domingo. Y tiene, ahora sí, el apoyo del Ayuntamiento.

Alacant Desperta, con el lema “Amb tots els sentits”, aspira a convertirse en una gran fiesta de libre acceso, para adultos y niños; una plataforma para numerosas propuestas lúdicas y culturales. La tercera edición de Alacant Despertal es un proyecto colectivo, entusiasta por la cultura de base, a favor de nuevos modelos socioculturales inclusivos con cabida para experiencias de creatividad, expresión libre y experimentación artística, construidas por y para la comunidad. Lo explica el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alicante, Daniel Simón, quien junto al edil de Medio Ambiente, Víctor Domínguez, y a Nevenka Rubio, Alejandro Amat y Carmen Pérez “Karmenk”, han presentado el evento cultural.

 

Daniel Simón se ha identificado con esta cita multicultural y ciudadana “que definió la cultura de base de Alicante en la década pasada”. El festival celebró sus dos primeras ediciones en 2003 y 2005, para ser censurado en 2006. Ahora resurge con el apoyo del Ayuntamiento, que ha firmado un convenio de colaboración con la asociación sin ánimo de lucro Alacant Desperta para el montaje y desarrollo del evento.

 

El festival contará con áreas y escenarios para música electrónica, rock, artes escénicas, hip-hop y deportes urbanos. Teatro, nuevas tendencias como el skate, roller, BMX, rap, música urbana, mercadillo de artesanía, audiovisuales o sesiones de Dj's serán algunas de sus expresiones.  

 

La filosofía que mueve a los impulsores del festival es poner en marcha un acontecimiento para la promoción y exhibición de propuestas socioculturales desarrolladas para las personas de Alicante y sus visitantes, según destaca Nevenka Rubio. Con eventos de este tipo se dan nuevos usos a los espacios públicos y objetos cotidianos mediante la acción directa de la ciudadanía, explica. El festival aspira también a fomentar las vocaciones artísticas entre los más jóvenes y facilitar el desarrollo de su creatividad, así como despertar las inquietudes que hagan generar ideas utópicas y efímeras sobre cómo les gustaría que fuera la ciudad.

 

El cartel con los actos del festival empieza a las 17:00 horas del viernes en la carpa electrónica. A las 18:00 también está fijada la exposición de la revista del Tío Cuc en el área de Artes Escénicas. A las 19:00 horas se inicia la actividad en el escenario rock, etc. A las 20:00 está prevista la apertura oficial de esta fiesta Amb tots els sentits.

 

En la imagen superior aparecen Daniel Simón y Víctor Domínguez, con los coordinadores del festival, tras la rueda de prensa ofrecida en el Ayuntamiento de Alicante.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.