Del Sábado, 04 de Octubre de 2025 al Jueves, 30 de Octubre de 2025
PROGRAMACIÓN ESTIVAL
La Ciudad de la Luz, escenario de cursos de verano de la Universidad de Alicante

La Universidad de Alicante (UA) ha incorporado importantes novedades a los cursos que ha planificado para los meses estivales. Una de las más llamativas es la celebarción de cuatro cursos en la Ciudad de la Luz.
La oferta académica de la Universidad de Alicante (UA) para verano incluye un total de 43 cursos de diferentes disciplinas. Los Cursos de Verano Rafael Altamira se impartirán en varias localizaciones: 18 se desarrollarán en el campus, uno en la Sede Ciudad de Alicante, cuatro en la Ciudad de la Luz y 20 cursos más en las Sedes Universitarias y municipios colaboradores de Alcoi, L'Alcudia, Benissa, Crevillent, La Nucía, Villena, Biar, Elda y Petrer. Los hilos conductores son el carácter profesional y el contenido aplicado, la formación tecnológica, el enfoque de Igualdad y medioambiental, así como el contenido formativo relativo a historia, arte y cultura, y la proyección internacional, según explica la coordinadora académica de los cursos, Catalina Iliescu.
Destaca la celebración de cuatro cursos en la Ciudad de la Luz. Se trata de cursos que la UA organiza de forma conjunta con la Generalitat Valenciana. Impartirán docencia en ellos directores de la talla de Montxo Armendáriz y Gracia Querejeta, que tratarán temas como "De la idea a la pantalla", "Las estrategias del actor ante la cámara", "Curso práctico de doblaje" y "Taller de iniciación al cine".
Iliescu, explica que la oferta de este año apuesta por la diversidad temática (derecho y criminología, ciencias sociales, empresariales, historia/cultura/arte, educación, deporte, informática, geografía, cine, arqueología) y de enfoques (novedad legislativa, igualdad, innovación pedagógica, revitalización patrimonial e iniciación cinematográfica, entre otros)
El vicerrector de Cultura de la UA, Carles Cortés, valora la oferta de cursos de marcado carácter profesional y contenido aplicado, el aumento de la transversalidad de la formación tecnológica, el medio ambiente como tema central y la puesta de manifiesto de los enfoques de género.
La programación incluye cursos de arqueología con un perfil práctico, gestión territorial, historia y cuestiones de igualdad en las enseñanzas secundarias. También se ofertan cursos impartidos, total o parcialmente, en inglés, sobre temática empresarial abordada desde el enfoque sociológico, económico o con aplicación directa al ocio y a la actividad deportiva. Se impartirán cursos de temática tecnológica, Big Data (patrocinado por la Cátedra Telefónica de la UA) y "Transformación digital: Tecnologías de la Información para no informáticos" (con el patrocinio de la Cátedra Santander).
El plazo de matrícula para todos los cursos ya está abierto. Se pueden consultar en la web de los Cursos de Verano Rafael Altamira.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37