Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 22:53:20 horas

ÁLVARO ACUÑA Jueves, 12 de Mayo de 2016

ENTREVISTA

León Benavente: "Hemos alcanzado un sonido propio, pero seguimos investigando"

León Benavente presentan este viernes 13 de mayo en la Sala Stereo de Alicante su segundo álbum “2”, un trabajo que demuestra su imparable progresión. LEÓN

Con su primer álbum de título homónimo, León Benavente, demostraron que no iban a ser un grupo más. Antes de grabar ese disco nunca habían tocado juntos, o más bien podríamos decir, si hilamos un poco más fino, que no lo habían hecho como banda de entidad propia y exclusiva. Porque León Benavente, grupo formado en 2012, es el resultado de la unión de cuatro amigos y veteranos músicos españoles que además de sus propios proyectos personales, habitualmente acompañan a Nacho Vegas: Abraham Boba (voz), Luis Rodríguez (guitarra), César Verdú (batería) y Eduardo Baos (bajo). Lo dejaron claro en su momento: “Lo que hacemos en León Benavente no se parece en nada a lo que hacemos con Nacho”.

 

Dicen que todo lo que son ahora viene de subirse al escenario durante estos tres últimos años. Tres años de gira ininterrumpida, tres años de conciertos. Directos, que tras haber presenciado varios, puedo decir que son el fiel reflejo de la fuerza, nervio y contundencia de lo que se apreciaba en los temas de su primer disco. Ahora presentan, este viernes 13 de mayo en la Sala Stereo de Alicante, su segundo álbum “2”, un trabajo que demuestra su imparable progresión. Sin ninguna duda, será uno de los grandes lanzamientos del año.

 

En “2” se aprecia una mayor importancia del conjunto y orden del disco, a la vez que han trabajado con minuciosidad impecable cada detalle. Han probado cosas que no habían hecho hasta ahora y que se salían de su estilo habitual para abrir otros caminos y experimentar con otras vías que pudieran llevar a otro tipo de canciones, aunque puntualizan que “2” no es un disco ecléptico.

 

Aprovechamos su paso por Alicante para hablar con ellos sobre este nuevo trabajo, sus expectativas, y lo que vamos a encontrarnos en una cita que no debemos perdernos.

 

- Con vuestro primer disco lo bordasteis, ¿está "2" mejorando las expectativas?

 

- Nosotros creemos que sí, aunque aún es pronto para ver todo el recorrido del disco.

 

- "2" parece un título demasiado escueto para un álbum que rebosa inquietudes, agitación y reflexiones varias sobre el clima social y político que vivimos.

 

- Puede serlo, pero en el fondo también es bastante explícito. Es verdad, en cualquier caso, que en el disco hay muchísima información y encontrar una palabra o frase que lo resumiera resultaba difícil.

 

- ¿Qué diferencias existen entre vuestro primer trabajo y este "2", y qué hay de novedoso a su vez?

 

- Es un disco muy distinto, tanto en sonoridad y tratamiento del sonido como en el formato de canciones. Hay canciones construidas sobre un solo acorde, canciones de estructura poco convencional, etc. Es también un disco más osado y explícito que el primero.

 

- El proyecto se ha consolidado y parece coger más fuerza cada día. ¿Cuál es vuestra percepción al respecto?

 

- Nuestra única preocupación es hacer cada vez mejores canciones y mejores conciertos.

 

- ¿Se podría afirmar que con tan sólo dos discos habéis alcanzado la plenitud en la elaboración de vuestro sonido?

 

- Hemos alcanzado un sonido propio, pero seguiremos investigando nuevos caminos.

 

- Habéis confesado vuestro gusto por grupos como Triángulo de Amor Bizarro El Columpio Asesino. Cuando escuché por primera vez el single "Tipo D" inmediatamente me pareció que tenía una semejanza inconfundible con "Toro" de El Columpio Asesino. Posteriormente leyendo otras entrevistas me he encontrado que es una pregunta que os han formulado más de una vez. ¿Estáis de acuerdo con esas apreciaciones?

 

- Sí, aunque en esa canción hay otros muchos referentes menos evidentes.

 

- Hay mucho de huída en este álbum en temas como "California" o "Nuevas Tierras", pero a la vez un contrapeso de crítica y resistencia patente en otros cortes como "Tipo D", "Gloria" o "Aún no ha salido el sol". ¿Qué os interesan de estos conceptos?

 

- En el fondo son conceptos que están relacionados, que son consecuencia unos de otros. Es verdad que siempre nos han interesado esas situaciones distópicas como medio para cuestionarnos lo que pasa a nuestro alrededor.

 

- La soberbia y trepidante "Ser Brigada", canción de vuestro primer trabajo, era la culminación desenfrenada y perfecta en vuestras actuaciones. ¿Podría ser "Gloria" la que cierre de la misma manera vuestros shows?

 

- Podría ser. Todavía estamos testando el repertorio.

 

- No me canso de escuchar vuestra soberbia versión del tema "Cuesta Abajo" de Lorena Álvarez. ¿Os la piden en directo? ¿Tenéis pensado incluirla en vuestro set list?

 

- En principio nos centraremos en el repertorio de los dos discos y el EP, pero podemos recuperarla en algún concierto, sí.

 

- ¿Cómo os planteáis los nuevos directos y qué influencia en ellos tendrá el nuevo disco?

 

- Repasaremos al completo este segundo disco, pero sin olvidar las canciones antiguas. Seguirán siendo conciertos muy intensos.

 

*Alvaro Acuña es el creador del cultural magazine Mundocabaret.com

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.