Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
OBITUARIO
En recuerdo de Eduardo López Egío
Ha fallecido en su casa de Orihuela a los 51 años el periodista Eduardo López Egío. Conocí a Eduardo en 1997, cuando me hice cargo de la sección de Provincia del diario La Prensa. En aquel tiempo no teníamos correo electrónico ni internet y apenas usábamos el fax, de tal manera que mis compañeros Juan Lloret, Mariángeles González y yo tomábamos por teléfono las crónicas de los corresponsales.
Eduardo era el corresponsal del periódico en su querida Orihuela. ¡Y menudo corresponsal! Tenía un profundo conocimiento de lo que allí ocurría porque hablaba con todo el mundo y todo el mundo estaba dispuesto a hablar con él. Era honesto y riguroso. Y mantenía un escrupuloso distanciamiento con las fuentes. Recuerdo su voz tranquilizadora al otro lado del teléfono cuando le llamaba desesperado porque nos faltaba un tema de apertura para la sección. "Joaquín -me decía- tranquilo. Llámame en 10 minutos y te cuento algo". Y ese algo era una formidable crónica que Eduardo dictaba de memoria desde el salón de su casa, con sólo unas notas, sin haberla escrito antes, pero producto de su trabajo diario. Yo lo veía entonces como un tipo prodigioso, una especie de genio del periodismo al que yo nunca podría ni siquiera acercarme. Y Eduardo era todo eso, claro.
La relación se hizo tan estrecha con nosotros, una redacción joven e inexperta, que llegó un momento en que ya era él quien llamaba, suponiendo acertadamente que nos faltaban temas para el periódico. Eduardo salvó la sección innumerables domingos, puentes de Semana Santa, días de Navidad, fines de semana de verano en los que no pasaba absolutamente nada y los teletipos hacía horas que callaban... Él siempre estaba dispuesto a echar una mano.
Aprendí muchas cosas de Eduardo López. Ahora que el periodismo pasa por una extraña etapa, y que el desconcierto, la inseguridad y la desconfianza envuelven la profesión, creo que deberíamos tener muy presente a periodistas como Eduardo, cuya trayectoria es un ejemplo del valor de la información local, del periodismo cercano. De la honestidad y el rigor. Ahora que en las facultades de periodismo se mira tanto lo que se hace fuera y se idolatra y se admira a los medios extranjeros que publican esos grandes reportajes internacionales, ahora, precisamente ahora, se hace más necesario que nunca tener muy presente el periodismo que hacía Eduardo López y otros como él, que dignificaron la profesión dictando crónicas formidables desde el salón de su casa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184