Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 19:25:15 horas

JOAQUÍN NÚÑEZ Domingo, 08 de Mayo de 2016

OFERTA EDUCATIVA

La Universidad de Alicante ofertará 50 plazas en el nuevo grado de Física

El próximo curso 2016-2017 la Universidad de Alicante (UA) impartirá la titulación de Física, con una oferta inicial de 50 plazas para el primer año de carrera.

La Universidad de Alicante (UA) impartirá el grado de Física el próximo curso académico. El campus alicantino ofertará 50 plazas para estudiantes de primer año, según recoge la Memoria presentada por la UA. El grado de Física es la única titulación experimental que le quedaba por impartir a la Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante.

 

La Universidad de Alicante prevé que la demanda de estos estudios supere las plazas ofertadas, teniendo en cuenta que en los últimos años el número de alumnos preinscritos en el grado de Matemáticas ha ido aumentando de forma notable y muchos de ellos se quedan fuera de la titulación. Además, en la Comunidad Valenciana sólo la Universidad de Valencia imparte el grado de Física. 

 

La nueva titulación constará de cuatro cursos académicos que la Universidad de Alicante irá implantando de forma progresiva año a año. Primero se ofertará el curso próximo (2016-2017), segundo en 2017-2018, tercero en el curso 2018-2019 y el cuarto y último curso se implantará en 2019-2020, quedando así toda la titulación implantada en el campus alicantino.

 

El profesorado que impartirá el grado de Física será el que actualmente imparte docencia en la Facultad de Ciencias en las diferentes asignaturas de Física que se imparten en los Grados en Química, Biología, Geología, Matemáticas y Óptica y Optometría. Estos profesores imparten en la actualidad asignaturas adscritas a las áreas de Física Aplicada, Física de la Materia Condensada, Astronomía y Astrofísica y Física de la Tierra, entre otras. Además, la UA cuenta con los profesores de otros departamentos de la Escuela Politécnica Superior.
 
Los contenidos que impartirá la UA en el grado en Física forman parte del tronco común del mismo título en la casi totalidad de las universidades europeas, como por ejemplo Técnica de Braunschweig (Alemania), Técnica de Graz (Austria), Libre de Bruselas (Bélgica), Plovdiv (Bulgaria) y Técnica de Dinamarca, y en España Cantabria y Autónoma de Madrid, entre otras.
 
Los perfiles proesionales para los que capacita el grado de Física son:
 

- Enseñanza de la Física

 

- Asesoramiento científico y técnico sobre temas relacionados con la Física

 

- Investigación y desarrollo en ciencias y tecnologías Físicas: en campos propios (astrofísica, materiales, nanotecnología, física nuclear y de partículas y óptica) y multidisciplinares (modelización de problemas biológicos y de otras áreas)

 

- Medio ambiente. Estudios y proyectos técnicos sobre contaminación atmosférica, acústica ambiental, energía y residuos. Evaluaciones de Impacto Ambiental y desarrollo de Sistemas de Gestión Medioambiental

 

- Producción de Energía (centrales termoeléctricas, nucleares, etc.) así como desarrollo y gestión de instalaciones eólicas, solares térmicas, solares fotovoltaicas y otras energías renovables

 

- Las relacionadas con el área de la protección radiológica

 

- Tecnologías de la información. Programación, diseño y gestión de sistemas informáticos y de telecomunicaciones. Sistemas de control de procesos en sus distintas aplicaciones

 

- Tecnología espacial y aeronáutica. Estudios de telemetría y teledetección, sistemas de información geográfica, diseño de sistemas de comunicaciones vía satélite

 

- Producción de sistemas de armamento y defensa

 

- Meteorología y climatología

 

- Diseño y producción de instrumentación científico-técnica

 

- Organización y gerencia de laboratorios de ensayos y calibración.

 

- Estudios metrológicos en todos sus ámbitos

 

- Geodesia y prospección. Planificación de sondeos y prospecciones geológicas

 

- Estudios sismológicos

 

- Física médica. Desarrollo de las tareas asignadas por la legislación actual a la figura del Radiofísico Hospitalario

 

- Elaboración de proyectos de instalaciones eléctricas de alta, media y baja tensión; de calefacción, climatización y A.C.S., de fluidos (agua, gas y otros combustibles); y de telecomunicaciones

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.