Día Martes, 16 de Septiembre de 2025
GEOLODÍA 2016
El domingo se desvelarán los secretos de la vía verde del Maigmó

Un centenar de monitores y voluntarios, la mayor parte profesionales de ámbitos de la Geología vinculados a la Universidad de Alicante y a institutos, explicarán el domingo de forma amena el patrimonio natural de Agost en el marco de Geolodía 2016, que en esta edición se centra en el Maigmó.
Geolodía Vía Verde del Maigmó 2016 tendrá lugar el domingo 8 de mayo. La actividad dará a conocer cómo se formó la capa negra de Agost, que registró una de las extinciones en masa más severas de la historia de la Tierra en el límite entre el Cretácico y el Terciario; cómo se ha formado el relieve montañoso del entorno del municipio y las espectaculares cárcavas de Barranco Blanco y de dónde han extraído las arcillas para la artesanía arera y la industria cerámica de Agost. También se explicará el funcionamiento del acuífero del Ventós-Castellar, y mucho más secretos sobre fósiles y minerales de la zona.
La ruta cuenta con un recorrido de 8 kilómetros por la Vía Verde del Maigmó y el sendero PR-CV430, que la une con la población de Agost, con una duración de tres horas y media. Durante el itinerario habrá 14 puntos de paradas con monitores que detallarán a los senderistas las peculiaridades geológicas de la zona. Además, para el público familiar, habrá un recorrido de 3 kilómetros.
Geolodía Agost 2016 es una actividad gratuita que no requiere inscripción y en la que se entregará a todos los participantes un folleto de 40 páginas en color con las características geológicas del entorno natural de la Vía Verde del Maigmó. El horario de inicio es libre, pero se recomienda comenzar entre las 8:30 y las 10:30 horas.
Además, desde las 09:00 hasta las 14:00 horas, en la Casa de Cultura de Agost se realizarán talleres didácticos en los que pequeños y mayores podrán tocar un meteorito, descubrir los minerales de la zona y su uso en la vida cotidiana, conocer un mundo microscópico o sorprenderse con un taller de huellas de dinosaurios, entre otras actividades.
El Geolodía es una actividad de divulgación para todo el público en general y de carácter nacional que se realiza todos los años a principios de mayo de manera simultánea en toda España. El año anterior, centrado en la Font Roja, más de 1.500 personas asistieron a la ruta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31