Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 14:37:02 horas

REDACCION Miércoles, 04 de Mayo de 2016

COMISIÓN

La Diputación de Alicante investigará la gestión del PP en los últimos 12 años

El pleno de la Diputación de Alicante aprobó ayer miércoles por unanimidad la puesta en marcha de una comisión de investigación de los últimos 12 de gestión en la institución provincial. Durante esos años el PP ostentó el gobierno en sucesivos mandatos por mayoría absoluta.

Todos los grupos de la Diputación de Alicante respaldaron la activación de la comisión de investigación, que también persigue la prevención de cualquier indicio de corrupción. Durante los 12 años que se investigarán el PP ostentó el gobierno en sucesivos mandatos por mayoría absoluta, siendo sus presidentes José Joaquín Ripoll y Luisa Pastor.

 

El portavoz del equipo de gobierno, Carlos Castillo, explicó que el Gobierno Provincial respalda la comisión, pero reiteró la necesidad de poner en marcha previamente un reglamento que regule el funcionamiento de la misma “con el fin de dar garantías y proteger la reputación y el prestigio de esta institución y de sus funcionarios”.

 

Castillo recordó que el actual equipo de gobierno ha puesto en marcha distintas acciones en lo que va de legislatura para asegurar la transparencia de la acción institucional y la regeneración democrática. En este sentido, recordó, entre otras medidas, la eliminación de los cargos políticos en las mesas de contratación, la publicación de la actividad de los diputados en la web, la rebaja de los sueldos o la limitación de mandatos.

 

El Pleno acordó también con el respaldo de PP, PSOE, Ciudadanos y EUPV, reclamar a la Generalitat el mantenimiento de la aportación económica destinada a Escuela Infantil del Hogar Provincial, cuya reducción, ya anunciada, conllevaría la eliminación de dos aulas de este centro. Compromís se abstuvo en la votación de esta moción impulsada por el equipo de gobierno con la que, según recordó el diputado de Bienestar de las Personas, Miguel Zaragoza, se quiere evitar que se supriman las aulas de un centro que acoge a 130 niños con una singularidad y casuística específica.

 

El Pleno aprobó la concesión directa no dineraria al Ayuntamiento de Calp, y del convenio específico de colaboración que se debe suscribir, para ejecutar las obras de mejora en la seguridad, movilidad y accesibilidad de las urbanizaciones calpinas y partidas rurales de Benissa en la carretera N-332 y que incluye una partida de 2,1 millones de euros a ejecutar en los próximos tres años.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.