Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
ELECCIONES UA
Manuel Palomar sigue de rector de la UA con el 75% de los votos

El escrutinio de las elecciones al rectorado de la Universidad de Alicante (UA) otorga a Manuel Palomar el 75% de los votos escrutados. La candidatura de Palomar era la única que se había presentado a unas elecciones que han contado con una muy baja participación entre los alumnos.
El catedrático Manuel Palomar (1964) volverá a dirigir la Universidad de Alicante (UA) durante los próximos cuatro años tras la celebración hoy de las elecciones a rector, en las que su candidatura era la única que se habia presentado. Palomar ha obtenido el respaldo del 74,3% de los votos una vez realizada la ponderación, que otorga distinto peso a los sufragios de los distintos colectivos: alumnos, profesores y personal de administración y sevicios. En todos los grupos de votantes Palomar ha obtenido la mayoría de votos favorables, por encima de los sufragios en blanco.
Aunque los procesos electorales en la universidad no suelen contar con una ampia participación, en las presentes elecciones al rectorado ha habido una baja afluencia de votantes. De las 29.595 personas con derecho a voto han votado 2.053, un 6,94% del total, según el recuento oficial de la Junta Electoral. El colectivo que más ha votado es el de los profesores doctores con vinculación permanente en la universidad, con una participación del 66%. En este grupo Palomar ha obtenido el 78,9% de los sufragios. Un 20% de los docentes ha votado en blanco. Como suele ser habitual el colectivo de alumnos es el que menos ha votado. Lo han hecho 509 de los más de 25.000 censados, lo que representa el 1,96%.
Manuel Palomar es catedrático del departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Alicante. El equipo con el que cuenta el rector electo para los próximos cuatro años está integrado por:
- Amparo Navarro, vicerrectora de Investigación
- Mónica Martí, Asuntos Económicos
- Nuria Grané, Estudios y Empleo
- María José Rodríguez, Igualdad, Responsabilidad social e Inclusión
- Rafael Muñoz, Campus y Tecnología
- Carles Cortés, Cultura, Deporte y Lengua
- Juan Llopis, Relaciones Internacionales
- Francisco José Torres, Calidad e Innovación Educativa
- José Penadés, Ordenacion Académica y Profesorado
- Enrique Herrero, Estudios y Formación
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184