Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 19:25:15 horas

REDACCION Lunes, 02 de Mayo de 2016

UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Un ciclo aborda el papel de la Justicia en diferentes transiciones políticas

La Sede Ciudad de Alicante acoge el ciclo "Memoria y Justicia Transicional en Europa y Latinoamérica", bajo la dirección de los profesores, Roque Moreno y Pedro Payá, del Departamento de Humanidades Contemporáneas de la Universidad de Alicante (UA).

El acto inaugural tendrá lugar el próximo miércoles 4 de mayo a las 16:00 horas, con la conferencia "Crímenes de lesa humanidad, imprescriptibilidad y memoria: el caso de España en perspectiva comparada", a cargo de José Antonio Martín Pallín, exmagistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.

 

Este ciclo consta de cinco sesiones, además de la jornada inaugural, previstas para los días 5, 6,11, 12 y 13 de mayo. Según afirman sus organizadores, en el desarrollo de las sesiones se estudiará el papel que ha jugado la Justicia en diferentes procesos de transición política a la democracia, llevados a cabo desde la Segunda Guerra Mundial en distintos países de Europa y América Latina. A partir de los contextos específicos, el seminario se centra en las distintas formas en que se acometió la depuración de responsabilidades y el papel que jugaron las políticas de la memoria en la construcción de la convivencia, la reparación y la dignificación de las víctimas.

 

PROGRAMA

 

- Miércoles 4 de mayo. De 18:00 a 20:00 horas. Conferencia inaugural. Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

 

Conferencia: "Crímenes de lesa humanidad, imprescriptibilidad y memoria: el caso de España en perspectiva comparada". José Antonio Martín Pallín, Exmagistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.

 

- Jueves 5 de mayo. De 16:00 a 21:00 horas. Salón de Grados. Facultad de Filosofía y Letras.

 

Conferencia: "La represión en la posguerra civil: Justicia depuradora y venganza privada". Pedro Payá López, Profesor Contratado Doctor, Universidad de Alicante.

 

Conferencia: "Afrontar el pasado: El debate político sobre la violencia de guerra civil y la represión franquista en la democracia española: 1975-2008". Glicerio Sánchez Recio, Catedrático Emérito, Universidad de Alicante.

 

Conferencia: "El caso Garzón y su repercusión nacional e internacional". Ignacio Tébar-Rubio Manzanares, Investigador Doctor en Historia, Universidad de Alicante.

 

- Viernes 6 de mayo. De 16:00 a 20:00 horas. Sala Rafael Altamira. Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

 

Conferencia: "El difícil camino a la democracia: Justicia transicional en Portugal". Antonio Costa Pinto, Instituto de Ciências Sociais, Universidade de Lisboa.

 

Conferencia: "Crimini fascisti e crimini tedeschi nell'Italia occupata: la difficile strada della giustizia di transizione (1945-2015)".Paolo Pezzino, Università di Pisa.

 

- Miércoles 11 de mayo. De 12:00 a 14:00 horas. Aula Magna. Facultad de Filosofía y Letras.

 

Conferencia: "Solder la guerre. Nuoveaux regards, nouvelles mémoires de l'épuration". Olivier Wieviorka, École Normale Supérieure de Cachan.

 

Conferencia: "Los monstruos con rostro humano. Otto Ohlendorf y el proceso de los Einsatzgruppe como ejemplo". Ferrán Gallego, Profesor Titular Universidad Autónoma de Barcelona.

 

- Jueves 12 de mayo. De 11:00 a 14:00 horas. Salón de Grados. Facultad de Filosofía y Letras.

 

Conferencia: "Memoria y Tribunales en las dictaduras del cono sur: Los casos de la Argentina y Chile". Julián Chaves Palacios, Profesor Titular Universidad de Extremadura.

 

Conferencia: "El paper de l'historiador en la justícia transicional: Pinochet a Londres". Joan del Alcázar Garrido, Catedrático Universidad de Valencia.

 

Conferencia: "Justicia Transicional y Memoria en Centroamérica: los casos de El Salvador, Guatemala y Nicaragua". Roque Moreno Fonseret, Catedrático Universidad de Alicante.

 

Conferencia: "El proceso de paz en Colombia y su proyección en el territorio". Marcos Criado de Diego, Profesor Titular Universidad de Extremadura – Profesor Investigador Invitado Universidad Externado de Colombia.

 

- Viernes 13 de mayo. De 18:00 a 20:00 horas. Sala Rafael Altamira. Sede Universitaria Ciudad de Alicant.

 

Conferencia: "Justicia anamnética y democracia". Manuel Reyes Mate Rupérez, Profesor de Investigación Emérito Instituto de Filosofía CCHS-CSIC.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.