Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 23:49:32 horas

JUANJO CERVETTO Domingo, 01 de Mayo de 2016

LA POESÍA ES NOTICIA

Jueves efervescente de poesía en Alicante

La poesía recorrió el jueves 14 de abril muchos rincones de la ciudad dando muchas lecciones implícitas a todas las personas que asistieron y la vivieron en directo.

El programa poético del festival de LA POESÍA ES NOTICIA, el pasado jueves 14 de abril, alcanzó una cifra de eventos que a más de uno nos llevó al límite de los minutos y las horas y nos encantó este estrés provocado por una acción cultural desbocada y con públicos distintos que puedo casi certificar. Las lecciones, que creo fueron varias, las quiero utilizar como recurso del artículo.

 

Lección 1. "La poesía es un código artístico que no repara tanto en la inteligencia como en la sensibilidad natural o, mejor dicho, sobrenatural". La propuesta poética presentada en la FNAC forma parte de los caminos de la creatividad emprendidos por dos entidades sociales de la ciudad de Alicante: APSA y ANDA. Un recital que contó con la implicación directa de Ester Garcia de EXTRARRADIO y demostró que la poesía es una cosa de todas y de todos, con la máxima amplitud de este término.

 

Lección 2. La poesía es un medicamento social que nos ayuda a reactivar la memoria y el compromiso. La Concejalía de Memoria Histórica y Democrática, dirigida por la edil María José Espuch, y el evento 'La Poesía es Noticia' organizado por ELÉCTRICO ROMANCE, coincidiendo con la efeméride del inicio de la II República, realizaron un recital de poesía en el Refugio antiaéreo de la Plaza de Séneca, centrado en las palabras de Rosa Chacel, Ángela Figuera, Neruda, Miguel Hernández, Gabriel Celaya, Vicente Alexandre, Blas de Otero…y todo desde la participación impagable de los/as poetas alicantinos/as Olivia Martínez, José Luís Rico y José Luís Ferris. Un evento al que asistieron, en distintas sesiones, más de ciento treinta personas, en las que nos pudimos poner, gracias a la poesía, en la piel de miles de alicantinos y alicantinas, sus hijos, que vivieron aquel momento –la Guerra Civil- tan triste, sus miedos y la pérdida de libertades de una ciudadanía tan emergente.  Un humilde, en cualquier caso, homenaje para todos y todas, para tener memoria y mantenerla, siempre.

 

Lección 3. Filant La Tardor, tienda muy especial de moda de caballero dirigida por Vicente Armengol, acogió el recital de la poeta Dolores Giménez y la música y voz de la cantautora Ana González. Este evento, demostró el protagonismo que adoptan las empresas alicantinas, si se cuenta con ellas, que son espacios sensibles culturalmente y comprometidos con nuevas propuestas que hacen posible la máxima difusión de sus creadores y promotores. La lección es que estos son los pilares para establecer los nuevos lazos colaborativos desde el sector empresarial para respaldar la oferta cultural de la ciudad y de la provincia. Mola.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.