Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
ESPECIE INVASORA
El mosquito tigre llegó a Alicante por la autopista AP-7

El Ayuntamiento de Alicante utilizará varios drones para la detección y tratamiento de focos de mosquitos tigre. Se trata de una especie invasora que procede de Asia y que puede transmitir con su picadura varias enfermedades infecciosas. Proceden de Asia y llegaron a la provincia de Alicante en las ruedas de los camiones que circulaban por la autopista AP-7 desde Cataluña. Pueden transmitir enfermedades con su picadura.
El Ayuntamiento de Alicante presentó el pasado lunes en el Parque de la Ereta el llamativo plan de la Mancomunidad de l'Alacantí para la detección y tratamiento de focos de mosquito tigre. Lo más llamativo de la iniciativa es la utilización de drones, que sobrevolarán los cielos de Alicante y otros municipios de la comarca en busca de estos mosquitos, de los que la población, en general, poco sabía hasta ahora.
¿Qué son los mosquitos tigre?, ¿cómo han llegado hasta Alicante? La campaña que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Alicante aborda precisamente el aspecto divulgativo, además de la detección de los insectos. Se trata de que la población no se alarme, pero que tenga la información necesaria para evitar su propagación, porque cualquier alicantino puede tener un foco de mosquito tigre en su jardín, en una maceta o incluso en un jarrón de su vivienda. Una sola larva puede generar en poco tiempo 10.000 mosquitos tigre adultos.
El mosquito tigre es una especie invasora que procede de Asia y que puede transmitir con su picadura enfermedades infecciosas, aunque en España no se conocen todavía casos de transmisión. Los casos de enfermedad Chikungunya detectados en España y en la Comunidad Valenciana son todos importados. Lo explica el gerente de Lokímica, Noé García, cuya empresa se encarga, entre otras cosas, de la campaña de detección y tratamiento de estos insectos. El mosquito tigre se diferencia del mosquito común en que es más pequeño, apenas vuela y lo hace a baja altura, y tiene las patas negras y blancas. Es la hembra la que pica ya que necesita las proteinas de la sangre para fecundar sus huevos, que deposita en pequeñas zonas de agua estancada, como platos de macetas, recipientes de aire acondicionado, piscinas, ceniceros y hasta en tapones. La picadura del mosquito tigre es dolorosa y es capaz de atravesar con su agijón una prenda de ropa fina.
Según explica el gerente de Lokímica el mosquito tigre llegó a Alicante a través de la autopista AP-7 en las ruedas de los camiones procedentes de Cataluña. La expansión de este insecto se produce como consecuencia del comercio internacional de mercancías, al anidar en los neumáticos. Su presencia en España se detectó por vez primera el año 2004 en San Cugat de Vallés (Barcelona) y a partir de ese punto se fue extendiendo por todo el Mediterráneo de forma rápida.
En Alicante las altas temperaturas han favorecido la expansión del mosquito tigre. De hecho, la subida de los termómetros en las últimas semanas ha llevado al Ayuntamiento a iniciar en abril la campaña de refuerzo para atajar la proliferación de los mosquitos tigre, en la que se utilizarán los drones presentados esta semana.
Con todo, la concejal de Sanidad, Sonia Tirado, aclara que el 80% de los focos de mosquito tigre está en el interior de propiedades privadas. De ahí la importancia de la campaña informativa puesta en marcha por el Ayuntamiento de Alicante, en coordinación con la Mancomunidad de l'Alacantí, con la difusión de folletos y de carteles informativos distribuidos a través de las comunidades de propietarios, de los administradores de fincas y de las asociaciones de vecinos.
Reitera Sonia Tirado que la campaña es para prevenir, porque en la actualidad no existe una situación de riesgo sanitario para la población de Alicante y de la comarca de l'Alacantí.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136