Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 23:50:28 horas

JOAQUÍN NÚÑEZ Sábado, 30 de Abril de 2016

CONFEDERACIÓN EMPRESARIAL

Coepa: Año cero

Coepa crea dos grupos de trabajo para iniciar el proceso de refundación de la organización empresarial liderada por Francisco Gómez e inmersa en la actualidad en un complicado proceso de concurso de acreedores.

La Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante (Coepa) ha iniciado el proceso de refundación tras la llegada de Francisco Gómez (a la izquierda en la imagen) a la presidencia en funciones de la organización y la marcha de sus anteriores responsables. La patronal, inmersa en un complicado concurso de acreedores, está poniendo las bases para reformular sus objetivos, sus integrantes y, en definitiva, su identidad, cercana durante años al poder político. No lo tiene fácil Francisco Gómez porque todavía perduran las diferencias que marcaron el devenir de Coepa en los últimos años, protagonizadas por la federación de empresarios del metal (Fempa) y por la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme). Unas discrepancias que en algunos momentos llegaron incluso a los tribunales de justicia.

 

Como prrimer paso para iniciar el proceso de creación de la nueva Coepa, la actual dirección ha constituido un grupo de trabajo con el objetivo de llevar a cabo una "reflexión estratégica" para configurar las nuevas bases de la futura patronal alicantina. La finalidad es "cimentar" un nuevo proyecto que integre a todas las entidades empresariales provinciales, según explican desde la propia entidad. Este grupo está formado por:

 

- Iván Sempere (Fundeun)

- Cayetano Sánchez (Terciario Avanzado)

- Marian Cano (Avecal)

- Maite Antón (AEFA)

- Héctor Torres (Ibiae)

- Nuria Montes (Hosbec)

- Juanjo Sellés (Empresario)

- Magdalena Vidal (Empresario)

 

Coepa también ha constituido un segundo equipo de trabajo que organizará la celebración de unas jornadas empresariales para hacer un diagnóstico de la situación actual del mundo empresarial de la provincia de Alicante, de las oportunidades de negocio y de las medidas correctivas desde las administraciones para el desarrollo de los proyectos empresariales e industriales en la provincia. El grupo lo componen:

 

- Emi Ortiz (Apeha)

- Juanjo Gastón (AEFA)

- Rosa Vinal (FOPA)

- Almudena Gonzalo (Jovempa)

 

Los grupos se han constituido para dar respuesta a dos "cuestiones inminentes", según explica el presidente en funciones de Coepa, Francisco Gómez, quien destaca que ambos equipos de trabajo están formados por personas de gran prestigio en el mundo empresarial y que representan las diferentes "voluntades" y "sensibilidades" de la patronal. "Estamos hablando de caras nuevas para desarrollar ideas novedosas para un proyecto renovador que nos integre a todos", apunta Gómez.

 

En este sentido, el presidente en funciones de la confederación de empresarios ha pedido a otras organizaciones patronales y entidades empresariales, que asistieron a una reunión hace unas semanas para intentar acercar posturas, que se unan a estos grupos con el ánimo de sumar voluntades, ideas y tratar de solventar situaciones de división interna entre el mundo empresarial alicantino. Se refiere Gómez precisamente a Fempa y Cepyme.

 

“Creo que todo el mundo debe participar en esta reflexión estratégica. El primer equipo debe establecer la filosofía de un nuevo modelo patronal, los cimientos de funcionamiento, y los principios de desarrollo de una organización que ha aprendido que debe ser autosuficiente, independiente y autónoma en la toma de decisiones", asegura Gómez.

 

El segundo grupo de trabajo será el encargado de las próximas Jornadas Empresariales de la provincia de Alicante que debe constituirse como foro de paticipación, análisis y reflexión del mundo empresarial con el ánimo de proponer "medidas correctivas" que ayuden al sector, crear estructuras positivas para el desarrollo de nuevos proyectos y la pervivencia de los actuales y permita la creación de más y mejores puestos de trabajo. Gómez insiste en la necesidad de seguir trabajando en la recuperación de una organización patronal provincial, que tenga "voz propia ante las diferentes administraciones", que defienda intereses propios frente a otros territorios y que, de una vez por todas, se convierta en un único foro para todas las entidades empresariales sectoriales.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.