Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 22:22:28 horas

REDACCION Jueves, 28 de Abril de 2016 1

PROYECTO

Ni Ciudad de Congresos ni Ciudad de la Luz: Alicante será Ciudad de la Memoria

El Ayuntamiento de Alicante y la Generalitat Valenciana están decididas a impulsar la marca 'Alicante, Ciudad de la Memoria'. Ambas instituciones persiguen poner en valor el patrimonio de la memoria histórica de la ciudad.

Ni Ciudad de Congresos, ni Ciudad de la Luz. Alicante será Ciudad de la Memoria. Esa es al menos la pretensión del Ayuntamiento de Alicante y de la Generalitat Valenciana, instituciones que se han propuesto sumar esfuerzos para potenciar la marca 'Alicante, Ciudad de la Memoria'. El objetivo es poner en valor el patrimonio de la memoria histórica de la ciudad, según aseguran sus impulsores.

 

El asunto lo está moviendo la concejal de Memoria Histórica y Democrática, María José Espuch, de Compromís, quien el miércoles mantuvo un reunión en Valencia con el subdirector de Cultura y Patrimonio, Antonio Bravo. En el encuentro la edil presentó las líneas de trabajo de su concejalía y concretó las iniciativas que requieren del apoyo de la Generalitat Valenciana para su desarrollo, según explican desde la propia concejalía de Memoria Histórica y Democrática.

 

"Queremos impulsar la marca 'Alicante ciudad de la Memoria', que necesita el apoyo de la Generalitat, y para ello les hemos propuesto firmar un convenio de colaboración para buscar vías de cooperación financiera, de uso de infraestructuras y de servicios, de modo que las dos administraciones aúnen sus esfuerzos para poner en valor la memoria histórica en la ciudad de Alicante", adelantó la concejal tras la reunión.

 

ARCHIVOS DE LA 'REPRESIÓN'

 

Entre estas iniciativas destacan los proyectos para "poner en valor" el patrimonio material de Alicante. Se trata en concreto de los refugios antiaéreos, el cementerio y complejos defensivos como el Cap de l'Horta, además de archivos sobre la represión.

 

Según la concejal existe buena disposición a colaborar "para dar a Alicante el papel que se merece en la recuperación de la memoria histórica". Ayuntamiento y Generalitat se volverán a reunir el 18 de mayo en Alicante, para que el subdirector general de Cultura y Patrimonio visite y conozca de primera mano los distintos proyectos de la ciudad en esta materia.

 

Además, la Concejalía de Memoria Histórica y Democrática se ha comprometido a trasladar a la Generalitat su catálogo de elementos patrimoniales protegidos en el ámbito de la memoria histórica. La concejal considera que algunos de esos elementos, como el Puerto de Alicante o el Mercado Central, deberían ser distinguidos no sólo como Bienes de Relevancia Local, sino como Bienes de Interés Cultural (BIC), "por ser lugares históricos que durante la Guerra Civil y la Posguerra tuvieron una especial significación", afirma Espuch.

Comentarios (1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141

  • IRIS MIRALLED FERRI

    IRIS MIRALLED FERRI | Viernes, 29 de Abril de 2016 a las 18:27:22 horas

    Totalmente de acuerdo con Compromis en la memoria historica Gruacias

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.