Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 14:37:02 horas

JOAQUÍN NÚÑEZ Miércoles, 27 de Abril de 2016

CONVENIO URBANÍSTICO

Alicante cede suelo público a la Euipo (OAMI) para su ampliación

El Ayuntamiento de Alicante cederá a la Euipo (nuevo nombre de la OAMI) cerca de 2.000 metros cuadrados de suelo público para que la oficina europea amplie su complejo de edificios. A cambio, la Euipo mejorará la zona verde junto a su propia sede y pagará un carril bici, lárgamente pedido por los propios responsables y funcionarios de la OAMI.

La comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Alicante se reúne el jueves 28 de abril con carácter extraordinario y urgente para ceder parte del suelo público de la avenida de Europa a la Euipo (OAMI). La desafección de una parcela y de parte de un viario fue solicitada por la agencia europea para ampliar su complejo de edificios. 
 
 
El concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Pavón (Guanyar) ha convocado la reunión porque es necesario que la comisión municipal de Urbanismo apruebe una modificación puntual del Plan Parcial Aguamarga. Se trata de que la parcela UT-2 de este plan y una parte del actual viario público de la avenida de Europa se desafecte para que forme parte del recinto interior de la Euipo.
 
 
Esta modificación se votará también en el pleno del Ayuntamiento de Alicante, previsto para el jueves por la tarde. En el pleno se incluye un convenio con la Euipo en virtud del cual, a cambio de la desafectación de parte de la avenida de Europa (2.000 metros cuadrados), el Ayuntamiento de Alicante percibirá una cantidad económica para destinarla a la ejecución de infraestructuras que promuevan la "movilidad sostenible".
 
 
En concreto, el equipo de gobierno plantea destinar esa cantidad al tramo de carril bici que uniría la Euipo (OAMI) con la rotonda de la desaladora de Agua Amarga a fin de completar un itinerario ciclista por todo el borde litoral sur de la ciudad, desde San Gabriel hasta Urbanova. Este carril bici es una antigua demanda de los responsables de la oficina europea y de sus trabajadores. La agencia europea se compromete a realizar "acciones de mejora" de las zonas verdes del Plan Parcial lindante con sus instalaciones, como la mejora de la vegetación y de los sistemas de riego y alumbrado.
 
 
Pavón ha explicado que los técnicos de la concejalía de Urbanismo han estado "trabajando intensamente" durante los últimos meses para que la aprobación de la modificación pudiera ser una realidad "cuanto antes" para que la Euipo pueda acometer su ampliación dentro del cronograma que inicialmente se había marcado esta institución europea, según apuntan desde el consistorio alicantino.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.