Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
EMPLEO
La carrera de Sociología tiene presente y futuro

Los titulados en Sociología superan la media nacional de empleabilidad de los titulados en Ciencias Sociales, por encima de los graduados en disciplinas como el Derecho, Turismo y el Periodismo. El 74% de los titulados en Sociología se encuentra en activo, según los datos de un reciente estudio del Instituto Nacional de Estadística (INE).
La Encuesta de Inserción Laboral de los Titulados Universitarios, elaborada por el INE, revela que en la rama de Ciencias Sociales los titulados en Sociología son los que más facilmente encuentran un empleo. Del informe se extrae que el índice de empleabilidad de estos estudios es mayor que el de Derecho, Turismo y Periodismo. Otro dato destacado: el 74% de los titulados en Sociología se encuentra en activo.
La Universidad de Alicante (UA) ha divulgado estas cifras coincidiendo con la celebración el día 29 del Día de la Sociología. Recuerdan desde la UA que los sociólogos pueden trabajar en varios campos, los más comunes tienen que ver con la intervención social para el estudio de desigualdades y exclusión social, con políticas públicas relacionadas con el diseño, gestión y evaluación de proyectos, desarrollo local, participación, cooperación internacional, gestión cultural y turística, empleo, sanidad, urbanismo e investigación social para encuestas de opinión, consumo, estudios electorales, estrategias y campañas comerciales y de comunicación, entre otros.
Además, al tratarse de una formación de tipo generalista, los titulados tienen muchas posibilidades para especializarse en sectores como la enseñanza, periodismo, publicidad, relaciones laborales, gestión de personal, cooperación, trabajo social, actividades políticas y ONG's.
El próximo viernes 29 de abril el Salón de Actos del Edificio Germán Bernácer de la UA acoge el Día de la Sociología con un programa de conferencias que abordarán las diferentes oportunidades de empleo, la proyección social de la Sociología y de su profesión, y la situación de la Sociología en España.
De forma simultánea, a partir de las 9:30 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Educación, se llevarán a cabo las V Jornadas de Sociología de la Educación. Dedicadas a reflexionar sobre la educación en igualdad de género, contarán con tres conferenciantes de prestigio: Elena Simón, experta en Coeducación; Pilar Aguilar, experta en análisis audiovisual desde la perspectiva de género; y Mariano Fernández Enguita, catedrático de Sociología de la educación en la Universidad Complutense de Madrid.
El jueves 28 de abril a partir de las 12.30 horas, el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales acoge la III Conferencia para la coordinación académica de la Sociología con participantes de todas las Universidades españolas.
La UA celebra este año el Día de la Sociología de una forma especial puesto que se conmemora el 25 aniversario de los estudios de Sociología en el campus alicantino. (En la imagen superior, participantes del Día de la Sociología de 2015).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136