Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
ARQUITECTURA
Diseñado en Alicante y premiado en el mundo

El jurado de los prestigiosos premios internacionales de Arquitectura y Diseño Architizer A+Awards ha elegido la "Extensión Administrativa de Bello Horizonte de La Nucía", del estudio de arquitectos alicantino Crystalzoo, como "Mejor Edificio Público del año".
El edificio de Crystalzoo quedó en primera posición, por delante de proyectos mucho más grandes y ambiciosos ubicados en Noruega, Hong Kong, Senegal y Estados Unidos, según explican desde la Universidad de Alicante (UA).
Los premios internacionales de Arquitectura y Diseño Architizer A+AwardsSe son uno de los certámenes de arquitectura más importantes del mundo. Los otorga cada año el prestigioso portal de arquitectura Architzer y cuentan con la colaboración de "The Wall Street Journal" y las prestigiosos Escuela de Arquitectura de Nueva York y de Chicago (Illinois). De hecho la Gala de entrega de premio de los Architizer A+Awards 2016, se realizará el próximo 12 de mayo dentro de la pasarela NYCxDesign, Semana del Diseño de Nueva York y será retransmitido en la míticas pantallas gigantes de "Times Square".
El edificio de la Extensión Administrativa de Bello Horizonte de La Nucía fue diseñado por el arquitecto José Luis Campo de Crytalzoo y promovido por la Conselleria de Infraestructuras de la Generalitat Valenciana. Este edificio de 150 metros cuadrados, construido por Prom95 y amueblado por Actiu, fue inaugurado en octubre de 2013 dentro del programa descentralización de la administración del Ayuntamiento de La Nucía. Además de su carácter representativo, es un edificio low cost, sensible al entorno, en el que cabe destacar su geometría y colorismo. Su construcción con tecnología vernácula, además de responder a principios básicos de sostenibilidad se muestra con el recubrimiento cerámico de sus fachadas y cubiertas realizada con procesos industriales tradicionales por Cerámica Cumella.
Crystalzoo está formada sobre todo por antiguos estudiantes de la UA, entre los integrantes del equipo en la actualidad y que formaron parte del proyecto se encuentran los siguientes: Francisco Tomás Espí Ruano (2006), Juan Parra Sánchez (2006), David Fuente Castro (2005), Ana Cantero Marhuenda (2004), Carlos Mazón Godoy (2010), Rubén Alonso villodre (2011), Fernando Such Berenguer (estudiante), Ivon Omar Fernández (arquitecto técnico) y José Luis Campos Rosique (master de Arquitectura en la UA en 2006/2007).













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168