Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 17:37:22 horas

JOAQUÍN NÚÑEZ Martes, 19 de Abril de 2016

CORTOMETRAJES

Un jurado muy especial para la Muestra de Cortos Alicantinos

La Muestra de Cortos Alicantinos, que este año celebra su octava edición el 21 de mayo, incorpora un jurado para la selección de los cortometrajes.

Tras finalizar el 10 de abril el plazo de inscripción de trabajos en la octava Muestra de Cortometrajes Alicantinos, el jurado deberá seleccionar entre los 35 trabajos recibidos los proyectos que finalmente se proyectarán en la única jornada de la Muestra. Las proyecciones se realizarán por cuarto año consecutivo en La Casa de La Música del centro cultural Las Cigarreras el sábado 21 de mayo.

 

La Muestra de Cortometrajes Alicantinos es un escaparate para dar a conocer los trabajos de directores, actores y técnicos que día a día hacen que el nombre de Alicante sea más internacional en el mundo del cine y también para que entre ellos se conozcan y puedan surgir nuevos proyectos, según explican desde la organización. La Muestra no otorga ningún tipo de galardón, pero se ha convertido durante los ocho años de su existencia en sinónimo de prestigio para los directores, intérpretes y técnicos.

 

Desde su nacimiento, la Muestra de Cortometrajes Alicantinos ha sido organizada coordinada y financiada personalmente por el realizador Fernando Montano Galváñ, con ayuda logística de algunas instituciones como el Ayuntamiento de Alicante y otros colaboradores como Cinema Paradiso, Interface, Excéntricos Comunicación y Gestión Cultural, Producciones Esquizoides, junto al apoyo desinteresado de personas relacionadas con el cine de la provincia.

 

JURADO

 

Pedro García Oliva. (Imagen superior). Polifacético actor alicantino. Licenciado por la Escuela Superior de Arte Dramático ha compaginado su carrera de actor teatral con la participación en cortometrajes y la aparición en series de televisión y películas. En su curriculum aparece Edipo Rey, El Perro del Hortelano, El Enfermo Imaginario y obras de teatro norteamericano de principios de siglo XX.

 

Mariano Sánchez Soler. Alicante, 1954. Escritor, periodista y guionista de cine y televisión. Imparte cursos de guión cinematográfico en la Universidad de Alicante y fue profesor de guión en el desaparecido Centro de Estudios Ciudad de la luz.

 

Chema García Ibarra. Nació, vive y trabaja en Elche, ciudad donde están ambientadas todas sus películas. Ha dirigido, escrito y producido El ataque de los robots de Nebulosa-5 (2009), Protopartículas (2010), Misterio (2013) y Uranes (2014), todas ellas cintas de "ciencia ficción doméstica" y realizadas sin actores profesionales. Sus películas han sido seleccionadas en festivales como la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes, Sundance, Berlinale, Rotterdam, Valdivia o Bafci y suman casi 200 premios. Se le han dedicado retrospectivas en Transcinema (Lima), Atlanta Film Festival o en el Centro Niemeyer de Ávila.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.