Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
GEOLOGÍA
La UA reúne a expertos en inundaciones y terremotos

Varios expertos en terremotos se reúnen en las IV Jornadas Científicas en Ciencias de la Tierra que organiza la Universidad de Alicante (UA).
¿Se pueden producir en Lorca terremotos de mayor magnitud que el que sacudió la población en 2011? Investigadores de universidades de Alicante, Las Palmas, Granada y Madrid y diferentes institutos de Lorca abordarán a partir de mañana lunes la posibilidad de nuevos terremotos en Murcia, y también los riesgos de inundaciones en la provincia de Alicante y el problema volcánico en zonas como la Isla del Hierro. Los expertos se darán cita hasta el martes en las IV Jornadas Científicas en Ciencias de la Tierra que organiza la Universidad de Alicante (UA).
Los especialistas nacionales e internacionales también tratarán algunos de los riesgos geológicos que más afectan a la provincia de Alicante. En este sentido, Jorge Olcina, catedrático de Análisis Geográfico Regional en la UA, hablará de los riesgos climáticos y Andrés Díez, del Instituto Geológico y Minero de España, explicará los métodos de análisis de la peligrosidad de avenidas e inundaciones en época de temporales como las sufridas en Alicante durante el año 1997.
Además, y coincidiendo con el 50 aniversario del desastre natural de la presa de Vajont (Italia) que acabó con la vida de 2.000 personas, intervendrá en las Jornadas el profesor Salvatore Martino de la Universidad de La Sapienza (Roma), para abordar sus características y consecuencias.
Por su parte, J.L. Zezere de la Universidad de Lisboa profundizará sobre lo factores de deslizamientos de disparo en Portugal y el papel de los terremotos y las precipitaciones. En materia de prevención, se explicarán las campañas de concienciación sísmica que se están trabajando en la provincia murciana y la ordenación del territorio, legislación y otras formas de prevención de los riesgos naturales.
Las sesiones, dirigidas a los estudiantes del área, pero también a la población en general, arrancan mañana lunes a las 15.30 horas y se extenderán hasta el martes, en horario de mañana y tarde, en la Sala Alfredo Orts del Edifico de Óptica de la UA.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184