Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
PROGRAMA DE VERANO
6 cursos para la II edición del International Summer Program en la UA
Dentro de la programación para esta ‘II edición del Ìnternational Summer Program‘, se oferta el curso coorganizado con la University of Memphis sobre Enseñanza del inglés/español como lenguas extranjeras ‘Teaching English/Spanish as Foreing Languages’ con la participación de especialistas de Memphis.
Dentro de esta misma área, pero coorganizado con Central Michigan University, se imparte el ‘Contemporary English/Spanish Languages and Literature’ diseñado para ofrecer a los participantes una introducción a la literatura española contemporánea como reflejo de la sociedad actual y el uso que puede hacerse de ella en las clases de español.
En el área económica, la University of Missouri-Columbia coorganiza junto a la UA (Facultad Ciencias Económicas) ‘el Summer Business Program’ (SBP), un curso de cuatro semanas con casi un centenar de estudiantes procedentes de la Universidad de Missouri-Columbia (EEUU) y estudiantes de distintas universidades europeas.
El SBP es el programa más veterano de todos ellos en la UA, se inició en el año 2006 y actualmente es uno de los más solicitados por los estudiantes internacionales. Las prácticas del Marketing en un entorno global será el tema central del curso ‘International Marketing and Trade’ coorganizado con la Rutgers University of New Jersey y que el año pasado contó con la presencia de estudiantes llegados de Japón, Finlandia, Puerto Rico y Arabia Saudí, además de EEUU.
Una parte importante de estos dos cursos son las visitas a empresas importantes de la provincia de Alicante y a la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI).
Por primera vez, el ISP incluye en su programa el curso ‘Agrotechnology’ con el Tecnológico de Monterrey (México), que abordará los desafíos de las empresas de fertilizantes de Europa en el siglo XXI: la calidad ambiental en el lugar de trabajo, la legislación vigente, el control biológico o la polinización natural, entre otros temas. Varios profesores del Departamento de Agroquímica de la UA participarán en este curso que cuenta con salidas de campo.
Completa la oferta el curso ‘Software engineering Program’, sobre desarrollo y análisis de software o desarrollo de interfaces, entre otros, impartido por profesorado de la Escuela Politécnica Superior de la UA (EPS) y que contará con varios estudiantes procedentes de diversas universidades de la India. Este curso se desarrollará íntegramente en laboratorios de informática del Campus.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184