Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 20:58:52 horas

REDACCIÓN Miércoles, 07 de Mayo de 2014

GEOLOGÍA

¿Por qué hay terremotos en Orihuela?

El Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente ha organizado el próximo domingo 11 de mayo una nueva edición de Geolodía.

La contemplación y estudio del firmamento es una actividad muy interesante y proporciona muchas satisfacciones, pero en ocasiones nos olvidamos de mirar y tratar de entender el suelo que pisamos. Afortunadamente nos lo recuerdan los geólogos de la Universidad de Alicante (UA), cuyo Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente ha organizado el próximo domingo 11 de mayo una nueva edición de Geolodía. Una actividad que tiene como objetivo dar a conocer la riqueza geológica de la provincia. Esta es la séptima edición y discurrirá enOrihuela y su sierra. El pasado año participaron alrededor de 2.500 personas.

 

Un centenar de monitores, entre los que se encuentran profesores y estudiantes del grado de Geología de la UA, explicarán a los asistentes de forma amena algunas de las maravillas del patrimonio natural de la zona. Para ello caminarán por rocas de un antiguo mar de más de 200 millones de años.

 

Allí conocerán cómo y cuándo se formaron las rocas más antiguas de la provincia y qué ha ocurrido para que estas rocas que estuvieron a 20 kilómetros de profundidad formen actualmente la sierra de Orihuela. Mientras caminan por angostos senderos sabrán qué causa los terremotos en Orihuela y su comarca y cuál es la razón del hundimiento que sufren algunos edificios de la ciudad. Profesores y estudiantes también explicarán por qué manan aguas termales en los Baños de San Antón y por qué hubo actividad minera en la sierra.

 

La actividad consta de dos itinerarios con características muy diferentes. El primero de ellos, de 10 kilómetros de longitud y recomendado parasenderistas, recorrerá el tramo de la Cruz de la Muela descendiendo por elBarranco de las Minas. El segundo, de 4.5 kilómetro de longitud y aconsejable para familias con niños, aprovecha un sendero que rodea elCabezo de San Miguel pasando por los Baños de San Antón y el cerro del Oriolet.

 

Geolodía también incluye una excavación paleontológica a cargo del Museo Paleontológico de Elche (MUPE) y talleres de minerales y fósiles para niños.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.